viernes
8 y 2
8 y 2
Los dirigentes argumentan que, como es tradicional, el año siguiente a Juegos Nacionales es difícil para las regiones ya que algunos departamentos aprovechan ese tiempo para “conquistar” deportistas destacados para sus selecciones.
Así le pasó a Antioquia en 2016, pues varias regionales hicieron tentadoras propuestas a algunos atletas medallistas dorados en Chocó y Tolima 2015 y por eso reportó la ida de 24 de ellos.
La principal razón por la que la mayoría decidió aceptar propuestas, básicamente de Valle y Bolívar, fue el factor económico, ya que les ofrecían condiciones muy superiores a las que tenían con Indeportes Antioquia.
Consultados por EL COLOMBIANO los atletas argumentan que motivos personales los llevaron a tomar esa decisión, como pasó con Edwin Estrada y Daniel Muñoz, las dos más lamentables ausencias que tendrán los verdiblancos en los próximos Juegos Nacionales.
Los atletas que se marcharon lograron 36 medallas doradas en las justas de hace cuatro años en disciplinas como arquería, atletismo, pesas, ajedrez, boxeo, natación y patinaje, entre otros.
De ellos, el que más aportó fue Daniel Muñoz quien, según los registros de Indeportes, ganó 7 medallas, 6 de ellas de oro. “Siento mucho la ida de Daniel porque fue un arquero que arrancó muy pequeño y realizó todo el proceso con nosotros, se formó y creció con Antioquia y por razones personales se fue”, dijo Mariela Jaramillo, coordinadora de los metodólogos del ente estatal regional.
Pero así como se fueron 24, se acogieron 20 atletas que decidieron competir por Antioquia, motivados por la infraestructura deportiva que tiene y el proyecto que maneja Indeportes en la actualidad para el alto rendimiento.
Así lo reconoce Jaramillo, quien dice que “tenemos un plan integral en el que le brindamos al deportista un apoyo técnico-científico y social, además del recurso económico para temas como fogueos y competencias”, algo que confirma Laura Ayala, bolichera bogotana. “La seriedad y la organización que tiene Antioquia me motivó para competir aquí, el apoyo interdisciplinario es muy bueno y nos dan todos los elementos para una buena preparación, fogueo y competencias en procura de un mejor nivel”.
Las justas son en noviembre. Por lo pronto, tanto ligas como Indeportes consideran que la “fuga” de talentos no influirá, porque Antioquia está preparada para ganarlas.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.