Por Oswaldo Bustamante e.
En tres frentes geográficos, practicaron, durante los pasados dos meses, los integrantes de las selecciones nacionales de patinaje en todas las modalidades (carreras, hockey, skateboarding, freestyle y artístico), buscando la mejor forma para intervenir en los World Roller Games que, ni más ni menos, son una especie de “Juegos Olímpicos” de esta disciplina y que cuentan con la presencia de 4.500 atletas en representación de 117 países.
Y justamente en esa ciudad española, además de Rubí, en Portugal, y Bogotá, en Colombia, ultimaron detalles todos los combinados, tanto de mayores como juveniles, previo a la intervención en los respectivos torneos mundiales.
“La fase de preparación fue extrema, ardua y con muchas ganas por parte de todos los patinadores”, expresa Elías del Valle, director técnico del elenco de carreras que emprenderá, este domingo, la defensa del título tras el último selectivo celebrado en Cúcuta del que salieron los 32 deportistas de pista y ruta, ambas ramas.
El orientador cartagenero confirmó que la llamada “mancha rosa” (por el color de la vestimenta) intervendrá en todas las pruebas y que la meta es ganar la mayor cantidad de medallas para consolidar el medallero y ganar de nuevo el título.
La especialidad de carreras es el colofón del torneo, porque las demás ya están en curso (hockey patín y línea y artístico) o, incluso, han terminado, como el skateboarding.
“Nos da tranquilidad los tiempos y resultados de los deportistas, hay una buena preparación y este equipo tiene condiciones para afrontar el Mundial y retener la corona. El nivel es importante, homogéneo tanto en fondo como velocidad y grupo. Hay planificación, renovación y nivel. Ello garantiza que Colombia siga creciendo y en la competencia debe confirmar su nombre”, augura Elías, el técnico más ganador del país (16 títulos mundiales).