Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las otras alegrías de Colombia en dobles, más allá de Cabal y Farah

Aunque Cabal y Farah son abanderados, el país ha gozado de esporádicos éxitos en la modalidad.

  • Sebastián Cabal y la estadounidense Abigail Spears conquistaron el título de dobles mixtos en el Abierto de Australia 2017. Fue un gran espaldarazo para la carrera de Cabal. FOTO reuters
    Sebastián Cabal y la estadounidense Abigail Spears conquistaron el título de dobles mixtos en el Abierto de Australia 2017. Fue un gran espaldarazo para la carrera de Cabal. FOTO reuters
16 de julio de 2019
bookmark

Por supuesto que el título de Wimbledon es lo más alto a lo que ha llegado el tenis colombiano en dobles. Pero, a diferencia de la modalidad individual en el que los éxitos han sido escasos, el país tiene una buena cosecha de reconocimientos entre duetos, llegando a 24 títulos profesionales a nivel internacional, sin contar los juveniles, que son cuantiosos, y los que hacen parte del ciclo olímpico.

Una de las claves, como dice Fabiola Zuluaga, compañera de Catalina Castaño en los años 90 son “las dificultades que enfrentan los tenistas en nuestro país para sobresalir, que son casi siempre similares, han ayudado a conformar buenas sociedades, muy combativas”, destaca.

Hace ya casi 50 años que la caleña María Isabel Fernández de Soto exploró las posibilidades de gloria en todos los Grand Slam, alcanzando una semifinal en esta modalidad en 1973, así como cuatro galardones WTA a lo largo de su trayectoria.

Desde entonces la nación ha celebrado en ambos circuitos (WTA y ATP) así como eventos en representación tricolor, incluyendo Copa Davis, FedCup y certámenes de corte olímpico. Hace nueve meses, por ejemplo, los juveniles María Camila Osorio y Nicolás Mejía, las mejores apuestas de Colombia para volver a tener tenistas en las clasificaciones top-100, ganaron plata en Olímpicos de la Juventud. Camino a este certamen ya habían sumado oro suramericano. Todas estas son evidencias de que, con apoyo e inversión bien enfocados, puede ser una modalidad que arroje incontables victorias.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD