Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia exhibe su calidad en la arena

Hoy comienzan los Suramericanos de Playa en Argentina, en los que habrá 68 representantes criollos.

  • Las duplas colombianas de voleibol playa fueron los primeros en llegar a Rosario. Ya entrenaron en los dos escenarios dispuestos para la competencia, que inicia hoy. FOTO Comité Olímpico Colombiano
    Las duplas colombianas de voleibol playa fueron los primeros en llegar a Rosario. Ya entrenaron en los dos escenarios dispuestos para la competencia, que inicia hoy. FOTO Comité Olímpico Colombiano
14 de marzo de 2019
bookmark

En 2009, María Camila Linares abrió el camino al podio para los colombianos en los Juegos Suramericanos de Playa.

En las justas de Montevideo y Punta del Este, en Uruguay, la bogotana se alzó con el oro en la prueba de figuras femenina del esquí náutico, disciplina que ese año le entregó al país dos medallas de plata más.

Colombia cerró su participación en la primera edición del certamen con un oro, tres platas y un bronce. Luego, en las justas de 2011, con sede en Manta (Ecuador), la delegación nacional tuvo una discreta participación al no obtener ninguna presea dorada, una de plata y dos de bronce.

En la tercera salida, en los Suramericanos de La Guaira (Venezuela) en 2014, el ascenso de Colombia fue vertiginoso al cosechar cinco oros, una plata y tres bronces, que le valieron para terminar en un honroso quinto lugar en el medallero general.

Esos antecedentes hacen que las expectativas para Rosario (Argentina) 2019 sean altas. Con la delegación más numerosa llevada a estas justas: 68 deportistas (16 de ellos de Antioquia), quienes competirán en nueve de las 13 disciplinas programadas, el Comité Olímpico Colombiano aspira, desde hoy, en el primer día de competencias (ver informe), empezar a sumar metales para duplicar el número de que se lograron hace cinco años.

“Vamos con la expectativa de duplicar el número de medallas que ganamos en Venezuela, queremos un oro, siete de plata y siete de bronce”, indicó Paulo César Villar, jefe de misión nacional.

Aunque la idea es tener más presencia en el podio, hay una reducción en las expectativas de ganar preseas doradas, esto, como lo explica Villar, se debe a que en muchos de los deportes no estarán sus representantes de élite.

“Eso no quiere decir que no llevemos una delegación competitiva, sí lo es, este es el relevo generacional y esta será su primera gran prueba”, dice Paulo César.

Alexander Amador, metodólogo de la delegación criolla en Rosario, señala que las posibilidades de medallería están concentradas en esquí náutico, voleibol playa, triatlón, fútbol y skateboarding, que aunque no es un deporte de playa, está incluido en el programa de los Juegos.

“En esquí tenemos opciones con los hermanos Martín y Daniela Verswyvel, campeones juveniles; en voleiplaya contamos con tres duplas fuertes que se afianzan en el tercer lugar del circuito suramericano”, dijo el dirigente.

También reveló que la esperanza de oro está concentrada en la prueba del triatlón por relevos en la que participará el equipo conformado por Lina Raga, Maira Alejandra Vargas, Eduardo Londoño y Hugo Mario Ruiz.

“Estamos muy fuertes en el fútbol playa, ya que la Selección viene de ser subcampeona del Sudamericano que se realizó en noviembre del año pasado en la ciudad de Santa Marta”, explicó Amador.

Un espacio para el skate

Aunque no es costero, la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) le dio un lugar al skateboarding, nuevo deporte olímpico desde Tokio 2020, para su participación en estas justas.

“Como tiene un calendario tan reducido, la organización aprovechó para darle un espacio en los Suramericanos para que los deportistas se fogueen y puedan tener un ciclo de preparación como otras disciplinas”, comentó Villar.

En esta prueba, Colombia tiene aspiración de figurar con un equipo encabezado por los antioqueños Ana María Rendón y Santiago Echavarría.

Nos gustó mucho que nos incluyeran en un evento como estos porque siempre estábamos en torneos independientes y lo vemos como una posibilidad de aprendizaje. Ganar es nuestra meta”, expresó Echavarría.

Los Juegos Suramericanos de Playa dan cupo a los Juegos Mundiales de Playa que se realizarán en Estados Unidos.

15
países disputarán la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de Playa.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD