Daniel Fernández recuerda que por allá en el 2004 hizo su última carrera en el aeroparque Juan Pablo II. Desde entonces no había vuelto a pisar esta pista, hasta el pasado domingo, cuando lo hizo de manera triunfal.
“Ante la escasez de escenarios y eventos hay que aprovechar los que se realicen gracias al esfuerzo de personas que todavía creen en estas disciplinas y buscan espacios a como dé lugar”.
Este piloto antioqueño, que ya estuvo en una de las competencias de contrarreloj más importantes del mundo, la Pikes Peak, en Nevada (Estados Unidos), donde terminó décimo después de recorrer 20 kilómetros, ahora se prepara para estar en la carrera Isla de Man TT, el próximo año.
“Lo que estoy haciendo ahora es preparándome para el gran objetivo a corto plazo, que es correr la Isla de Man, a la cual asisten los mejores pilotos del mundo. Y tanto esta Copa Ciudad de Medellín, como el evento que se hizo hace 15 días en San Pedro, me han permitido probar que estoy en un buen nivel”, manifestó Daniel.
El corredor paisa fue una de las grandes atracciones que tuvo el certamen, ganando la categoría superbike (motos de 500 c.c. de cilidranje) e imponiendo récord de pista, con 43 segundos y 3 milésimas, dejando atrás a Julio Jiménez, que marcó 43”8.
“Lo más importante fue la fiesta que se vivió, con una gran organización, excelente el cronometraje y los jueces. Además, una gran participación de motos y carros. En estos últimos hubo hasta Porches”.
Fernández espera que se abran más espacios para los deportes de motor, aunque es de los que no cree en el autódromo.
“Llevo compitiendo como piloto desde que tenía 16 años y ahora tengo 41, escuchando lo mismo: la construcción de un escenario para deportes de motor. Sólo promesas. Ojalá se nos dé y poder correr en un autódromo en Antioquia. Creo que es lo más justo para la gran afición y practicantes que existen en el departamento”.
Otra de las grandes figuras del certamen fue Esteban López, quien ganó cuatro categorías, ratificando que es uno de los grandes pilotos del momento.“Estamos en un buen nivel, pero lo más importante es que podamos tener competencia porque son las que nos permiten estar activos. Resalto la amplia participación, lo que ratifica que acá hay mucha afición por los deportes de motor”, dijo López.
Lo del domingo, con una masiva participación, sigue mostrando a Medellín como una ciudad amante del rugir de los motores.