Aunque su entorno es de pavimento, por 10 días, Ana María Rendón, Santiago Echavarría, Nicolás Dorado y Ana María Falla, lo vivirán en la playa.
Ellos son los cuatro representantes de Colombia en el skateboarding en los Juegos Suramericanos de Playa en Rosario, Argentina y, pese a que su disciplina nada tiene que ver con deportes náuticos o de arena, sus habilidades y acrobacias sobre la tabla se pondrán a prueba por primera vez en estas justas.
Paulo César Villar, jefe de misión en Rosario afirma que la incursión de este deporte por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) se debe al reducido calendario con el que cuenta en Suramérica. “La idea es que los deportistas se fogueen y puedan tener un ciclo de preparación como otras disciplinas”.
Las pruebas que se desarrollarán hoy en el Balneario La Florida hacen parte del cronograma de preparación de la Federación Colombiana de Patinaje para los Juegos Panamericanos de Lima (26 de julio al 11 de agosto).
“Esta es la primera cita del ciclo olímpico del skateboarding y de nuestros deportistas. En Rosario se tendrá la oportunidad de medirse a los rivales que tendremos en los Juegos Panamericanos y de observar el avance que han tenido nuestros patinadores dentro de la preparación que dispuso la Fedepatín rumbo a los olímpicos de Tokio 2020”, destacó Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Los deportistas, que están siendo entrenados por Johan Ariza y Francisco Piedrahita realizaron ayer el reconocimiento del escenario donde hoy competirán por subirse a un cajón del podio.
“Entre todos hemos planeado las líneas de la prueba, estamos muy ansiosos por competir”, comentó Santiago Echavarría, uno de los dos antioqueños que hace parte del equipo de skate que participará en la modalidad street.
La otra paisa integrante de la delegación, Ana María Rendón, señaló que la expectativa de competir es alta porque el escenario fue construido para las justas, así que ningún competidor llega con ventaja.
El Comité Olímpico Colombiano le apuesta a ganar, al menos, una medalla en esta disciplina, que tuvo un contratiempo antes del viaje ya que Jhancarlos González se quedó fuera de la convocatoria por problemas médicos y fue reemplazado, a última hora, por Echavarría.
“Tenemos mucha confianza en Santiago, él llega al equipo con un proceso de preparación igual al que han tenido nuestros otros deportistas. Fue número uno en la modalidad de street en el selectivo que realizamos antes de estos juegos, en los últimos días hizo unos trabajos detallados para mejorar su técnica al momento de entrar en competencia y esperamos que en Rosario pueda mostrar esos avances”, dijo Herrera.
Además de los Panamericanos, el skate colombiano tendrá en su calendario los World Roller Games de Barcelona, España (4 al 14 de julio).
Cabe señalar que el skateboarding fue declarado deporte olímpico por el Comité Olímpico Internacional en agosto de 2016. Su primera aparición en las justas será en Tokio 2020 .