viernes
5 y 1
5 y 1
Hace poco más de un año, Yanet Arias estaba convencida de que su faceta en el baloncesto era un ciclo feliz y clausurado.
Estaba donde quería estar: liderando proyectos productivos con el Sena en el Valle del Cauca, en la plenitud de una carrera profesional que forjó con la disciplina que heredó del baloncesto.
En la noche del martes, Yanet lideró a sus compañeras, protagonizaron una gesta inolvidable para el deporte colombiano en conjunto al derrotar, en el tiempo muerto, a Cuba, máximo campeón del baloncesto centroamericano con 12 títulos.
En la trayectoria y las lecciones que tiene Yanet se pueden encontrar algunas claves para que las disciplinas colectivas en Colombia, históricamente relegadas, rompan paradigmas.
¿Qué significa este oro para...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO