Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Histórico: Colombia, al Grupo Mundial de la Copa Davis

  • Juan Sebastián Cabal celebrando durante la serie entre Colombia y Chile de 2017. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    Juan Sebastián Cabal celebrando durante la serie entre Colombia y Chile de 2017. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
  • Este sería el nuevo formato. FOTO CORTESÍA ITF
    Este sería el nuevo formato. FOTO CORTESÍA ITF
16 de agosto de 2018
bookmark

Este jueves, el país recibió la mejor noticia en la historia del tenis nacional. Colombia estará, por primera vez, en el Grupo Mundial de la Copa Davis sin importar lo que pase en septiembre venidero ante Argentina, debido a que se ampliaron los cupos para esta cita.

El nuevo Grupo Mundial se jugará en dos fases. La primera será en febrero, en la que estará Colombia y en formato de eliminatoria. En esta participarán 24 países: los 8 que ganen los play-offs de septiembre de este año, los 4 que perdieron en las clasificatorias del Grupo Mundial (también de este año) y los 12 mejores del Grupo 1: 6 de Europa/África, 3 de Américas (incluye a Colombia) y 3 de Asia/Oceanía.

En noviembre se disputará la segunda fase. Allí estarán los 12 ganadores de la primera, los 4 semifinalistas de 2018 y dos invitados.

Si Colombia vence a Argentina en septiembre obtendría el cupo y si no también lo haría, merced a su ranquin ITF, en el que es tercero de la zona americana, posición que no variará hasta 2019.

“Esto afectará positivamente a los países que no son potencia mundial, como Colombia; ya que la ITF destinará unos 25 millones de dólares en premios para las naciones y jugadores que compitan en el nuevo formato de Copa Davis y aumentará los recursos para trabajar en desarrollo con las diferentes federaciones nacionales, para el fortalecimiento del deporte, su masificación y el impulso para generar nuevos talentos y desarrollo de los nuevos jugadores juveniles”, señaló la Federación Colombiana de Tenis mediante un comunicado.

“Con este nuevo formato, Colombia entrará directamente al conjunto de 24 países que disputarán la primera fase del Grupo Mundial en 2019. Nuestro país ganaría su cupo gracias a la victoria que consiguió ante Brasil el pasado mes de abril en Barranquilla y que hoy lo posiciona como segundo mejor país del Grupo I de la Zona Americana -después de Argentina- y lo hace merecedor de uno de los tres cupos que tendrá América para el Grupo Mundial”, agregó la entidad.

Por su parte, el tenista colombiano Santiago Giraldo manifestó su alegría en su cuenta de Twitter con varios trinos respecto a esta noticia que les mostramos a continuación:

“Colombia al Grupo Mundial... 6 repechajes en los últimos diez años peleando de tú a tú contra los mejores (USA, Croacia, Canada, Japón (2), Argentina)”.

“La última victoria contra Brasil, (siempre en los últimos 10 años estuvimos liderando la Zona 1 Americana). Excelentes doblistas, jugadores nuevos y con potencial, y jugadores experimentados que se valoran y quieren en el circuito”.

“Y la buena reputación de la Federación Colombiana de Tenis, incluyendo su anterior y actual presidente con el tenis internacional”.

“Todo eso nos permite ser país invitado para esta nueva Copa Davis.

“Realmente Feliz y agradecido de despertar con esta FANTÁSTICA noticia. También una gran motivación para seguir adelante en recuperar mi nivel! Gracias equipo, Gracias Colsanitas!”.

La explicación

La Fedetenis explica la nueva situaciónm, así:

¿Quiénes jugarán la primera fase del Grupo Mundial en febrero de 2018?

1. Los 8 equipos que ganen los play-offs programados para septiembre de 2018 (donde Colombia enfrentará a Argentina de visitante).

2. Los 4 equipos que perdieron en cuartos de final del Grupo Mundial de 2018.

3. Los 12 mejores equipos del Grupo I de las zonas Europa/África, Américas y Asia/Oceanía.

¿Cómo determinarán a los 12 mejores equipos de las zonas geográficas?

Estos países serán los mejores según el ranking ITF publicado el lunes siguiente de los play-offs de septiembre de 2018, y se otorgarán cupos de la siguiente manera: 6 para Europa/África, 3 para Américas y 3 para Asia/Oceanía.

En este momento, Colombia es el cuarto mejor país de la Zona Americana, ubicándose en la posición número 17 y solo por detrás de Argentina (2º), Estados Unidos (6º) y Canadá (14º). A Estados Unidos no se le incluye porque, en su condición de actual semifinalista de Copa Davis, ya tiene cupo asegurado a la fase final de Grupo Mundial de 2019.

Del duelo entre Argentina y Colombia quedará libre un cupo (ya que el ganador irá directo a las eliminatorias de febrero); entratanto, Canadá también estará jugando play-off en septiembre, y si gana, también iría al Grupo Mundial y quedarían tres cupos disponibles para los mejores de la Zona Americana (que serían para Colombia-Argentina, Brasil y Chile). Si Canadá pierde, los cupos serán entregados a Canadá, Colombia-Argentina y Brasil.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD