El verano europeo de 2014 será inovidable para Santiago Giraldo.
En una racha espectacular, el pereirano llegó a la final del Torneo de Godó en Barcelona y luego, en el Master de Madrid, superó con autoridad a Lleyton Hewitt, Tsonga y Andy Murray.
Al final del año el histórico puesto 28 en el ranquin fue el premio a una temporada notable. Mientras tanto, Daniel Galán, con 17 años, apenas despuntaba con su preparación para convertirse en tenista profesional.
Hoy, ambos serán los encargados de buscar los primeros dos puntos para Colombia en la serie ante Brasil por Copa Davis, que otorgará tiquete para el repechaje de ascenso al Grupo Mundial.
El panorama ha cambiado en estos 4 años. Galán es ahora la raqueta número 1 de Colombia y Giraldo recién comienza una nueva etapa tras el retiro voluntario del cual volvió, apenas, hace dos semanas.
“El mundo del tenis es muy difícil, pero cuando veo el progreso que he tenido agradezco a mis papás y a mis hermanos el impulso que me han dado para seguir adelante. Ahora quiero hacer mi propia historia en Copa Davis y estar a la altura de Giraldo, Cabal y Farah, que han hecho carreras grandes”, expresa Galán, quien enfrentará hoy, como primera raqueta del equipo, a Guilherme Clezar.
“Es lindo ver que el tenis colombiano renueve ilusiones con talentos como Galán. Ahora quiero disfrutar la competencia y apotar todo lo que pueda a quienes vienen detrás. Cada resultado positivo en Davis ayuda al fortalecimiento del nuestro tenis. Ojalá ante Brasil nos llevemos la victoria”, dice Giraldo, quien abrirá la serie enfrentando a Thiago Monteiro.