Los sueños sí se hacen realidad y prueba de ello es la antioqueña Sabina Mazo, quien, por fin, debutará en el máximo escenario de las artes marciales mixtas a nivel mundial: la UFC (Ultimate Fighting Championship), la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo.
“Llegar y poder ser campeona en alguna de sus categorías es el gran objetivo. Pero, por el momento, solo me enfoco en mi entrenamiento e ir escalando de a poco para poder llegar a la cima”. Así respondía la joven hace tres años.
Hoy, después de pasar por la LFA (Legacy Fighting Alliance), una categoría trampolín a la UFC, y lograr allí el título mundial mosca con 6 peleas e igual número de victorias, dos de ellas con espectaculares nocauts, uno, elegido el mejor en esta disciplina en la temporada 2017, el sueño se hizo realidad.
Su carrera ha tenido un ascenso meteórico. La peleadora antioqueña inició como boxeadora, y fue tres veces campeona departamental (2014, 2015 y 2016).
A las artes marciales mixtas llegó en un combate ante Alejandra Lara en Striker Fighting Championship. Después enfrentó y venció a Reina Córdoba (Panamá), en el Center Real Fights, la compañía más importante de Centroamérica.
De allí dio el salto a la LFA, en la que fue la primera campeona colombiana en la historia de las artes marciales mixtas, tras vencer a la estadounidense Shannon Sinn, el viernes 20 de abril de 2018.
Así que el 30 de marzo, cuando enfrente a la ucraniana Maryna Moroz, será otra fecha para marcar en el calendario de Sabina, el día que debutó en la gran carpa de las artes marciales mixtas. “Estoy muy enfocada, entrenando duro y orgullosa de ser la primera colombiana en la UFC. Será una pelea igual de importante a todas las demás y otro escalón en mi carrera”. Por eso todos los días en su cuenta de Instagram (@sabinamazo) se le puede ver entrenando para lo que será este reto, hasta ahora, el mayor de su carrera.