Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Camilo Ramírez, líder de una ilusión olímpica

Juan Camilo Ramírez es primero

del ranquin mundial UCI júnior, logro que lo impulsa a llegar a Tokio-2020.

  • Juan Camilo Ramírez. FOTO cortesía W ÉLITE
    Juan Camilo Ramírez. FOTO cortesía W ÉLITE
21 de marzo de 2019
bookmark

Como parte de su rutina, Juan Camilo Ramírez consulta constantemente la página web de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Le gusta estar pendiente de los calendarios, las competencias y lee artículos que son publicados por el ente rector del ciclismo en el mundo.

Pero hace una semana, al navegar por la interfaz de la página algo le robó su atención. Al ingresar a la pestaña de ranquin y buscar su categoría -júnior- encontró su nombre en el primer lugar.

“Me alegré mucho y me sentí muy orgulloso de verme liderando la clasificación”, fue la primera impresión del bicicrosista envigadeño.

Aunque lo sorprendió verse en esa posición, “Goofy”, como es conocido el piloto, sabe que estar ahí no es producto de la casualidad.

El gran desempeño que tuvo en su primer año en la categoría (17-18 años), en el que fue campeón suramericano, latinoamericano y panamericano, además del subcampeonato mundial en Bakú, Azerbaiyán, le valieron al paisa el primer lugar en el escalafón, con 317 puntos.

Juan Camilo señala que este último logro (segundo lugar en el Mundial), fue el que lo hizo escalar del tercer sitial al primero, ya que fue la carrera en la que sumó el mayor número de unidades, 130.

“Este año he participado en tres eventos C1 (torneos que otorgan puntos UCI): dos latinoamericanos en Ecuador y la válida de Manizales, y aunque estas carreras no dan tantos puntos como el Mundial, se va sumando y eso es muy importante para seguir en el primer lugar”, cuenta.

Olímpicos en la mira

Para conservar el liderato de la categoría, en la que le queda un año (cumplió 18 el 2 de marzo), Juan Camilo se plantea la meta de asistir a todas las competencias que le den un número de puntos significativos. Por eso, las copas Mundo, que otorgan el mayor número de unidades después del Mundial, son la prioridad.

Inglaterra, Francia, Holanda, Estados Unidos y Argentina acogerán las 10 paradas de la Copa. “Goofy” también anhela obtener un cupo a los Olímpicos de Tokio-2020.

“La nueva resolución de los Olímpicos estipula que los nacidos antes del 2002 pueden aspirar a un tiquete, y yo soy del 2001, entonces tengo opciones”, dice el antioqueño, pero agrega que “lo complejo es que en mi categoría yo sumo la mitad de puntos de un élite, es decir, si gano 30 unidades, ellos suman doble”.

Sin embargo, “Goofy”, medallista de bronce en los Olímpicos de la Juventud 2018, explica que en los certámenes de la Copa Mundo, ambas categorías obtienen el mismo número de puntos, por lo que en este evento se compensa la desventaja que tiene en otras carreras.

“Espero hacer un buen papel este año que me queda en júnior y en 2020 cuando inicie en élite, la idea es hacer un calendario que me permita clasificar a Tokio” .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD