En Bogotá se reúne este jueves la Selección Colombia de talla baja que disputará el Mundial de fútbol en Argentina.
El grupo, que cuenta con César Augusto Morales, residente en Medellín, espera tener un buen desempeño en el certamen que comenzará el próximo lunes en Buenos Aires y que contará con la presencia de 16 selecciones en representación de cuatro continentes.
El seleccionado de Colombia lo integran 16 atletas que iniciaron el proceso desde 2019 y ya disputaron la Copa América en 2022, en Lima, Perú, donde alcanzaron el reconocimiento para el cundinamarqués Jaime Andrés Henao, elegido como el mejor arquero del torneo.
Alexis Calvo Sarmiento, presidente del combinado patrio, sostuvo que el grupo tiene como objetivo hacer una destacada campaña por lo cual se ha preparado bien y sus integrantes están comprometidos con dar al máximo en cada juego.
“Las expectativas son muchas en el Mundial, queremos hacer historia. No se trata solo de un tema de inclusión sino de competencia, siempre queremos dar lo mejor, nos hemos preparado bien, el grupo está muy animado, ha trabajado fuerte y el sueño es traerse la corona, ojalá sigamos contando con tanto respaldo y esperamos hacer las cosas de la mejor manera en el torneo”, comentó el dirigente.
También señaló que este Mundial tendrá un ajuste en el reglamento interno, el cual tiene que ver con que en el campo no pueden estar más de dos participantes por equipo con talla superior a los 1,45 metros. Con esto se busca darle mayor participación a deportistas de talla baja.
El equipo nacional ha realizado varios microciclos de entrenamiento en Bogotá y además participó en la Copa Intercontinental que se disputó el año pasado en el municipio El Colegio de Cundinamarca, que le sirvió como preparación.
Los voceros de la Selección confirmaron que entre los 16 convocados hay jugadores de cuatro zonas del país, donde más apoyo han tenido: Costa Caribe, Pacífica, región Andina y de la Orinoquía.
Así se jugará el Mundial
En el primer Mundial participarán 240 jugadores de Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, India, Brasil, Perú, Paraguay, Marruecos, Irak, Estados Unidos, Francia, Chile, España y Colombia.
El seleccionado nacional quedó en el Grupo C junto a los anfitriones, Chile y Marruecos. Los locales son favoritos ya que vienen de ser subcampeones en la Copa América de 2018 y reyes del mismo certamen disputado en 2022.
En el Grupo A están España, Francia, México y Bolivia.
En el B aparecen Brasil, Perú, Ecuador e India. Y en el D, Paraguay, Estados Unidos, Irak y Guatemala.