<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Brazadas que ilusionan

María Clara llegó a la natación en busca de un remedio para el asma, y ya es campeona.

  • Brazadas que ilusionan
06 de febrero de 2018
bookmark

María claras hay muchas. Si en estos tiempos modernos escribimos ese nombre en la barra de búsqueda de Facebook, muchos son los resultados. Sin embargo, en Ibagué vive una muy especial. Una que ve la vida a través del agua.

Se llama María Clara Román Mantilla, tiene 17 años y desde los 4 no concibe la existencia sin estar en una piscina, sin sentir la adrenalina que le genera lanzarse del partidor y competir contra el reloj.

Dedica 7 horas diarias a la natación, deporte que eligió por encima del patinaje, tenis y el ballet cuando los médicos le recomendaron a su mamá, Clara Inés, que su hija practicara esta disciplina para que le ayudara a controlar el asma.

Trece años después, María Clara dejó de pensar en esa enfermedad y ahora solo se concentra en seguir sumando medallas. “Quiero ser la mejor y me preparo para eso”, advierte, y aunque anhele ser la número uno en varias pruebas en un par de años, con sus brazadas ya ha logrado ser la más rápida en los 200 metros mariposa, su estilo favorito.

Ese anhelo la hizo vivir uno de los mejores momentos en 2016 cuando estuvo a milésimas de quedarse con un cupo para los Juegos Olímpicos de Río, con apenas 15 años. Esa hazaña la hubiera convertido en una de las más jóvenes del país en asistir a esa cita.

Ahora, con la meta puesta en las Olimpiadas de la Juventud de este año en Argentina, la tolimense afronta otro reto: estar lejos de casa, separada de sus papás (Celso y Clara) y su hermana (María Alejandra). En unas semanas se irá a España a prepararse porque en su Ibagué natal no cuenta con un escenario en el que pueda desplegar su potencial.

Con un poco de nervios pero llena de ilusión, dice que extrañará los domingos de sushi, helado de arequipe, películas y viajes. Las tardes en el parque y, sobre todo, el impulso que solo encuentra en los abrazos de su mamá.

Sara López

Este artículo se publicó en el aniversario 106 de EL COLOMBIANO, con Sara López como director invitado.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter