<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Matt Stutzman, el arquero sin brazos que quiere ser el mejor del mundo

El arquero estadounidense sorprende por su tenacidad y rendimiento. Un medallista paralímpico que inspira vida.

  • Matt Stutzmanarquero estadounidense
    Matt Stutzman
    arquero estadounidense
06 de febrero de 2018
bookmark

Siempre se ha dicho que la voluntad puede con todo, mucho más si se habla de poner a funcionar todas las partes del cuerpo para un fin específico, y el arquero estadounidense Matt Stutzman es el fiel retrato de esta máxima.

No estamos hablando de un arquero de fútbol, nos referimos a un practicante de tiro con arco que no tiene brazos. Sí, leyó bien, es un deportista que dispara flechas y no cuenta con los principales miembros de su cuerpo que, supuestamente, son esenciales para esta actividad.

A lo largo de su vida Matt ha tenido que sortear todo tipo de dificultades. Su condición viene desde el nacimiento, y sus padres biológicos lo dejaron en adopción con apenas cuatro meses de edad. Sin embargo, las ganas de vivir y el amor que le brindó el matrimonio Stutzman, de Kalona, Iowa (Estados Unidos), lo convirtieron en lo que es ahora: un atleta de alto rendimiento con un palmarés en el que se cuentan innumerables medallas, entre ellas una de plata en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

“Fui bendecido al ser criado por dos sorprendentes y pacientes personas, quienes desde hace mucho tiempo me enseñaron que lo imposible solo está en la mente”, dice sobre su crianza en una pequeña biografía que tiene en su página de internet .

Su relación con el arco empezó a los 16 años, cuando tuvo que trabajar para poder conseguir su propio equipo para cazar. Además, debió idearse cómo montar una flecha, estirar la cuerda, apuntar y disparar. Y lo resolvió con su pie derecho, el hombro, la espalda y la boca.

Ahora sus flechas ya no dan en el cuerpo de un siervo, se clavan en el color amarillo que representa el más alto puntaje (9 y 10 puntos) en una competencia de tiro.

“Mi meta es convertirme en el mejor arquero del mundo. Para alguien sin brazos suena poco probable, pero en efecto, donde está la voluntad hay un camino y lo que sí puedo decir es que, definitivamente, no nací sin voluntad”, expresa Matt, quien desde 2011 hace parte del equipo nacional paralímpico de Estados Unidos.

El camino para cumplir su objetivo ya inició, sabe que va por la ruta correcta y eso también lo reconocen cientos de arqueros del mundo que han tenido la oportunidad de competir a su lado o verlo disparar en algún certamen.

“Aparte de ser sorprendente verlo disparar, resalta su rendimiento. Es una persona superchévere, es la muestra de que los límites están solo en la mente”, dice Natalia Sánchez, integrante de la Selección Colombia de tiro con arco recurvo y una de las referentes de esta especialidad en el país.

Deportistas como Matt se convierten en una inspiración para miles de jóvenes. Sus ganas de salir adelante y cumplir sus objetivos hacen pensar a muchos que no hay obstáculos para frenar los sueños.

“Me inspira ver cómo no hay impedimento para practicar este deporte, todo está en nuestra mente y de ahí que cada día podamos ser mejores”, agrega Alejandra Usquiano, que también sabe qué es colgarse una medalla de oro en un Mundial con un arco similar al de Stutzman

Sara López

Este artículo se publicó en el aniversario 106 de EL COLOMBIANO, con Sara López como director invitado.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter