El CNE anula la inscripción de 915.000 cédulas

  • En caso de confirmarse la trashumancia, la información será remitida a la Fiscalía. FOTO Julio César Herrera.
    En caso de confirmarse la trashumancia, la información será remitida a la Fiscalía. FOTO Julio César Herrera.
Sergio Andrés Correa | Publicado

Por presunta trashumancia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fiscalía General de la Nación dejaron sin efecto la inscripción de 915.853 cédulas de ciudadanía en todo el país. Según estos organismos, los departamentos con más inscripciones irregulares son Antioquia, Atlántico, Santander Tolima, Norte de Santander y Huila.

Conozca más: Sabaneta, el municipio de Colombia con más cédulas a invalidar por trashumancia

El tribunal electoral explicó en un comunicado que las cédulas que presentaron irregularidades fueron identificadas al cruzar la base de datos de inscripciones con las del Sisben, el Departamento de Prosperidad Social, la Unidad para las Víctimas, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza, entre otras dependencias del Estado, así como de empresas de telefonía móvil y de las cámaras de comercio.

Además, comisiones instructoras del Consejo Nacional Electoral realizaron 43.000 visitas para verificar la dirección reportada por los ciudadanos durante el trámite de inscripción.

“Una vez identificados los posibles trashumantes, el CNE procederá a estudiar los recursos que se presenten. En caso de confirmarse la trashumancia la actuación será remitida a la Fiscalía General de la Nación para que inicie la respectiva investigación penal y determine si se configuran los delitos de inscripción irregular de cédulas o falso testimonio”, explicó el CNE en su comunicación.

Por su parte, el presidente del tribunal, Hernán Penagos, señaló que “estas cédulas que se dejan sin efecto es posible que correspondan a figuras públicas. Si llega a ocurrir esto, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar sus pruebas para ser reincorporados al censo. Es mejor pecar por exceso y no por defecto, es preferible reincorporar a 5.000 ciudadanos que permitir que estructuras criminales incidan en los resultados electorales”.

Sergio Andrés Correa

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x