“Simón Posada” cantó claramente Jorge Celedón, en medio de una de esas improvisaciones tan usuales en los artistas vallenatos, sobre el escenario de las Trigésimo Primeras Fiestas del Aguacero, celebradas este fin de semana en el municipio de Caldas.
Celedón era el artista principal de la fiesta que esperan los caldeños cada año y por eso que mencionara el nombre del candidato de la continuidad no pasó desapercibido, como tampoco lo hizo que en la noche del viernes, justo cuando el parque principal estaba repleto, saltaran cuatro pelotas gigantes con el nombre del candidato del partido Liberal, que lanzadas una y otra vez por los asistentes al evento parecían una parte más de la decoración.
Ambos hechos estuvieron en contra de la normativa electoral vigente en el país. “El Consejo Nacional Electoral indicó de manera expresa que no está permitido que en los eventos sociales, culturales o de ayuda, organizados y dirigidos por la administración municipal, se realice propaganda electoral a favor de un candidato en cuanto esta conducta, desequilibra las condiciones de las campañas electorales de los demás candidatos y, por lo tanto, puede ser constitutiva de los delitos o faltas disciplinarias preanotadas”, dice la cartilla sobre propaganda política de la Misión de Observación electoral.
Y es que este evento es financiado por la Administración. En el SECOP, que es la plataforma de contratación del Estado, aparecen tres contratos alusivos a la Fiesta, uno por 99 millones de pesos por las presentaciones artísticas, otro por 23 millones para alimentación y uno más por 34 millones para eventos alternos.
Carlos Durán, alcalde de Caldas, le dijo a EL COLOMBIANO que las pelotas alusivas a la campaña de Posada podían haber llegado desde cualquier parte, “no hay ninguna evidencia que muestre que fue desde la administración, incluso vimos a personas con camisetas de varias campañas”.
Sobre la mención que Celedón hizo desde tarima aseguró no haberla oído: “No sé qué fue lo que dijo, si solo lo mencionó o dijo que votaran por él, tampoco sé por qué lo hizo. Yo no estaba ahí”, señaló el mandatario local, pero en las redes sociales de la Alcaldía aparecía Durán junto a Celedón, ante lo que respondió: “Llegué tarde al concierto”.
Este diario también se comunicó con Rosalba Valencia, personera municipal, quien después de darle varias vueltas al asunto y de molestarse tras las preguntas formuladas pidió no ser citada para este artículo y tiró el teléfono.
Por su parte, el candidato Simón Posada no contestó las llamadas reiteradas ni respondió a a través de WhatsApp.
Durante las Fiestas del Aguacero se habría presentado de manera irregular propaganda electoral a favor del candidato de la continuidad. Alcalde dice que no presenció los hechos.
EL COLOMBIANO conoció la denuncia presentada por la Veeduría Ciudadana Caldas con Futuro y Transparencia ante el Consejo Nacional Electoral, en la que relatan ambos hechos. También lo hizo el candidato Daniel Castaño, de la Alianza Verde. El próximo jueves se realizará la última reunión del comité de seguimiento electoral, en el cual tanto la veeduría ciudadana como las demás campañas pondrán en conocimiento de las autoridades su descontento con la utilización de recursos públicos para el favorecimiento de un candidato a la Alcaldía, así que el caso quedará en manos de la Personería, la Procuraduría y el Consejo Nacional Electoral.
Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.