Con el próximo estreno de dos grandes producciones, por un lado Café, de RCN , y por el otro La reina del flow 2, de Caracol, termina un año en el que el factor común en la televisión colombiana fueron las repeticiones.
Con este par de dramatizados, que estarían al aire en dos semanas, los canales privados esperan conquistar a los televidentes y dominar el rating, que entre 2020 y lo que va de este año ha sido liderado básicamente por Pasión de Gavilanes, Pedro, el escamoso y Yo soy Betty, la fea, telenovelas que se emitieron hace más de 15 años.
El remake de Café, esta vez protagonizado por la paisa Laura Londoño y el norteamericano William Levy, será el remplazo de PaQuererte, mientras que La reina del flow 2 (Carolina Ramírez, Carlos Torres y Andrés Sandoval) sustituirá a Pedro el escamoso.
La idea de RCN es poner a competir a Café con el reality Desafío The Box, mientras que Enfermeras iría contra La reina del flow.
Acerca de la nueva versión de Café, la historia que escribió Fernando Gaitán, Laura Londoño expresó que su rol tendrá distancia frente a lo que en su momento hizo Margarita Rosa de Francisco, empezando porque no tendrá el cabello crespo y claro que tanto identificaba el rol. Eso sí, confirmó que se mantendrá el tono musical de la producción y que ella interpretará las canciones.
Estos anuncios se suman al estreno la semana pasada de la comedia Lala’s Spa, protagonizada por la actriz trans Isabella Santiago, que pese a no tener buenos resultados de rating, cada noche se convierte en tendencia en redes sociales.
El dramatizado marca, según los registros de Kantar Ibope Media, 5,9 puntos de rating (cada punto equivale de 280.000 espectadores).
Lala’s es el sexto programas más visto en la franja prime time, liderada por Pedro el escamoso ( 10,25), seguido por Desafío (9.96), Enfermeras (9,16), PaQuererte (9.16) y Noticias Caracol (7,12), de acuerdo a las mediciones del pasado viernes 9 de abril.
Igualmente, RCN inició la semana pasada las grabaciones de La nieta elegida, una historia de Julio Jiménez (el mismo creador de Los Cuervos y Pasión de gavilanes), protagonizada por Consuelo Luzardo, Carlos Torres y Francisca Estévez. En los planes también está la grabación de La Conquista, protagonizada por Paola Jara y Jessi Uribe.
En la lista de los próximos lanzamientos de Caracol aparecen La India Catalina, con Essined Aponte y el español Emmanuel Esparza.
También figura El Hijo del Cacique (la vida de Martín Elías), Los Briceño (con María Laura Quintero y Juan Pablo Urrego), El Cartel de los sapos, el origen y Los Medallista (inspirada en la vida de los medallistas olímpicos Yuri Alvear, Óscar Muñoz e Ingrid Valencia). Más el retorno de una nueva edición de Yo me llamo, con Amparo Grisales.