Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Kenzo dejó su mensaje en la 13

Uno de los diseñadores más representativos de Japón estuvo invitado a Colombiamoda.

  • El grupo Black & White de la comuna 13 realizó un show especial para el diseñador japonés. FOTOs edwin bustamante
    El grupo Black & White de la comuna 13 realizó un show especial para el diseñador japonés. FOTOs edwin bustamante
  • Kenzo dejó su mensaje en la 13
  • Kenzo dejó su mensaje en la 13
  • Kenzo dejó su mensaje en la 13
  • Kenzo dejó su mensaje en la 13
26 de julio de 2019
bookmark

A Kenzo Takada no le gustan los olores muy fuertes ni los dulces, desde que dio un paso al costado en el mundo del diseño (1999) para dedicarse de lleno a su emporio de perfumes es muy selectivo a la hora de concebir una fragancia. “Es un proceso que dura dos años”, contó en conversación con EL COLOMBIANO.

Amante del color, fue el primer japonés que se independizó en París, como lo precisa la escritora Charlotte Seeling en su libro Moda, el siglo de los diseñadores. “Con sus atuendos folklóricos de gran colorido y poco convencionales conquistó inmediatamente al público juvenil que viajaba por el mundo. De Japón se llevó el simple corte del kimono y lo combinó con elementos sudamericanos, orientales y escandinavos”.

Sobre su llegada a Francia en los 70 el diseñador recordó: “Nunca pensé que aceptarían a un japonés, di pequeños pasos y me acogieron de inmediato, creo que eso le ha dado el valor a los japoneses de insertarse en la moda en París”.

Kenzo, de 80 años, llegó a la ciudad, a Colombiamoda 2019, para lanzar sus dos nuevas fragancias, femenina y masculina, de la mano de Avon, y como es un referente en la moda tuvo tiempo de aconsejar a los jóvenes diseñadores. “Cada uno tiene un objetivo, pero hay que trabajar y poner todo el esfuerzo. Están las dificultades, pero junto a ellas algún día llegará la oportunidad así que no hay que abandonar”.

Caminando por Medellín

Lejos de Europa y Asia, ayer Kenzo se fue a recorrer la comuna 13 para corroborar que Medellín le huele a magnolia, esa flor blanca, imperial, que tanto le gusta.

Admiró los colores que tanto usó en sus grandes pasarelas europeas, “es que los colores vivos me dan energía, alegría y gozo, una vida de color es importante”, dijo.

También dejó su huella, escribió la palabra sueño en japonés y en un muro cuando Chota, grafitero del lugar, le pidió que plasmara algo que sintiera en ese momento. ¿Por qué sueño? “Porque antes de avanzar hay que tener sueños”, dijo.

Vio bailar breakdance, recibió regalos, se tomó fotos y disfrutó de la vista de Medellín. La volvió a oler.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD