Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El “Soldado Micolta” no se acaba

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
03 de noviembre de 2015
bookmark

En medio de la polémica, el humorista Roberto Lozano aseguró que el “Solado Micolta” no se acabará pero si se transformará y no volverá a pintar su rostro de negro.

La decisión partió del propio humorista, que si bien siente que el personaje no genera ningún tipo de agresión a la población afrocolombiana, lo transformará tras las manifestaciones realizadas por el colectivo Chao Racismo, que asegura que dicho personaje es una ridiculización y por ende vulneración a la dignidad de los afrocolombianos y los ciudadanos en general que advierten contenido discriminatorio.

“Sentimos que es un debate sano. Somos un país conscientemente excluyente e inconscientemente racista. Si le preguntamos a cualquier afrocolombiano y estoy completamente seguro que el noventa por ciento de ellos les parece indignante”, aseguró Ray Charrupi, presidente de Chao Racismo.

Y agregó: “Esto molesta porque es una carga discriminatoria al crear contenidos que ridiculizan el ser negro, incurriendo en la practica llamada ‘Black face’, que es una practica que ofende la historia de los afrodescendientes. Cuando nos mataban, los blancos hacían una ridiculización de nuestra tragedia pintándose la cara”.

Asegura que si bien está convencido que el humorista no tenía la intención de agredir a la comunidad afrocolombiana con su personaje, si lo ha estado haciendo. “Este es un buen debate que se ha abierto sobre si somos o no racistas en Colombia”, continuó.

El presidente de Chao Racisco afirmó, que en los últimos días, ha sido objeto de todo tipo de insultos y agresiones, tanto en la calle como a través de las redes sociales por esta situación. “Sin ser conscientes en ser racistas, incurrimos en caer fácilmente en estereotipos racistas que son amplificadas por los medios de comunicación y la publicidad. Necesitamos una comunicación más incluyente”.

Según Roberto Lozano, el “Soldado Micolta” nació hace más de 12 años, no para burlarse de los afrocolombianos, “fue para imitar con humor la situación militar, y el personaje al principio no usaba maquillaje. nunca fue el objetivo molestar a la comunidad afrocolombiana. Mi hermano es afrocolombiano y mis vacaciones eran en Buenaventura. Yo amo a mi familia afrocolombiana y mis amigos de esta comunidad”.

Además, dijo que por esta situación también ha sido agredido. “Teníamos un evento en el teatro Jorge Isaac de Cali y llegaron cerca de 200 manifestantes que le colocaron candado para no dejar entrar a nadie. Agredieron al público de manera verbal y físicamente e incluso me amenazaron”.

Deja claro que tras la reunión en conjunto con el canal, el “Soldado Micolta” no desaparecerá, pero si dejará de maquillarse de negro.

Ante esta decisión, el presidente de Chao Racismo, aseguró que no es sólo el hecho de la pintura facial, porque no es sólo un tema de color y actitud, “Sería tonto que ahora el personaje apareciera sin maquillaje pero con el mismo acento. Hay que entender que los niños afrocolombianos les hacen matoneo en el colegio con el ‘Soldado Micolta’”.

Lozano, por su cuenta, asegura que el programa Sábados Felices se graba mensualmente y existen programas grabados donde el personaje aún aparecerá con el personaje maquillado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD