Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así ha sido el regreso de Frank, Chicho y Adrián a los escenarios

Chicho Arias, Frank Martínez y Adrián Parada están de vuelta con Monólogos sin propina.

06 de julio de 2021
bookmark

Hace ya seis años que se conocieron y decidieron hacer comedia como grupo y pese a que ninguno de los tres creyó en que lo lograrían, hoy Monólogos sin propina es unos de los colectivos de Stand Up Comedy más conocidos en el país.

Aunque Frank Martínez aseguró que se conocieron a través de la aplicación Tinder (para buscar pareja) lo cierto es que fue en un bar de la avenida 33, en Medellín, donde comenzaron a hacer comedia.

Adrián Parada recuerda que a la primera función del grupo, ya en Acción Impro, en El Poblado, apenas fueron 48 personas. “Al mes ya fueron 100 y al año teníamos doble función y las filas para entrar eran de dos cuadras”, acota Mauricio Arias, al que todos llaman Chicho.

Tras la pandemia debieron no solo suspender las funciones en vivo, sino que las grabaciones del programa de TV Monólogos sin propina también se cancelaron.

Tras el parón, Frank, “el Flaco”, Adrián y Chicho volvieron hace un mes a los escenarios y desde hace un par de semanas están nuevamente al aire en Telemedellín, los domingos, a las 10:00 p.m.

¿Cómo ha sido ese regreso tras 15 meses de pandemia?

Chicho: “Llevábamos 15 meses a punta de avances de tarjeta de crédito y logramos llegar hasta acá, ahora volvemos a trabajar al 30 % de la capacidad de los teatros, así que solo vamos a poder pagar el 30 % de las deudas, así que cada vez que nos cobren les vamos a decir que hablen con el Gobierno, que es el que limita al 30 % la ocupación de los teatros.

Cuando Frank estaba encerrado en Bogotá, grabando Master Chef, Adrián y yo pudimos hacer una función cuando abrieron los teatros y desde allá lo llamamos, él lloró y pidió permiso para que lo dejaran volver a los escenarios y a la siguiente semana pudo estar. Montamos una obra que se titula Por fin, porque nos había tocado aplazar un montón de funciones y el programa de TV no se pudo volver a grabar, de eso hicimos 5 funciones con el aforo del 30 % en el Pablo Tobón Uribe y luego de Telemedellín nos volvieron llamar”.

¿Extrañaron el público las funciones presenciales?

Frank: “Uno sí extraña el público, no ve que cada butaca son 45.000 pesos, esa plata la extrañé mucho (risas), mentiras, la verdad es que nosotros estábamos muy mal acostumbrados, en el mejor sentido de la palabra, de llenar el teatro cada 15 días, con doble función, en promedio estábamos llevando 2.000 personas cada mes a los teatros y eso te alentaba a sacar rutinas nuevas cada dos semanas, a recibir el cariño y las risas de la gente, tanto así que cuando terminaba una obra nos demorábamos hasta dos horas después del show tomándonos fotos con el público, era brutal sentir ese acompañamiento y eso se extraña mucho. Desde el año pasado todo lo hacíamos por Youtube, transmisiones virtuales, los tres solo nos vinimos a ver presencialmente en diciembre”.

¿Qué tan complejo es hacer comedia a través de la virtualidad?

Adrián: Es muy maluco, porque no se tiene la reacción de la gente, entonces te toca imaginar las risas, yo ponía a aplaudir a mi mamá para no sentirme tan solo, lo único que recibimos eran los mensajes del chat. Hacer Stand Up virtual es muy duro, pero hicimos otro tipo de programas para estar más en contacto con la gente y eso aliviaba un poco la distancia”.

¿Escribieron muchas rutinas en cuarentena?

Chicho: “Nosotros veníamos escribiendo cada 15 días, no creo que haya un grupo tan juicioso como el nuestro para escribir, siempre teníamos temas nuevos para el público y de un momento para otro nos dijeron chao, cerraron todo, así que la escritura estuvo quieta mucho tiempo, ya estamos cogiendo el ritmo nuevamente, en el encierro fue muy complejo hacerlo”.

¿Qué sigue para ustedes con el tema de funciones presenciales?

Frank: “Saqué 5 fechas en el Pablo Tobón y ya se agotaron las boletas y también reactivé la gira que tenía en 2020, voy a estar entre septiembre y octubre en Cali, Bogotá, Pereira, Manizales y Medellín. El plan es ir a finales de año con Monólogos a hacer una presentaciones en Estados Unidos”.

Chicho: “Monólogos vuelve en agosto y yo voy a tener el 27 de julio mi obra El Gordito del salón, que solo la he podido hacer de manera presencial en dos ocasiones”.

¿Lo que ésta pasando hoy con Monólogos lo tenían proyectado...?

Frank: “Es un no unánime. Somos afortunados porque el proyecto creció rápido y nos dimos cuenta que si podíamos hacerlo.

No somos tres manes que se paran en un escenario a echar caspa, sino que llenamos un espacio en cada familia, unimos a la gente, se ríen con nosotros, somos muy afortunados de que la gente nos quiera tanto”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida