Aunque diciembre terminó, la fiesta continúa. Durante el mes de enero en varias regiones del país se llevan a cabo diferentes celebraciones, que usted puede tener en cuenta si aún no se le acaban las vacaciones o si por el contrario apenas va a salir a disfrutar de un merecido descanso.
El primer puente del año que esta vez irá del 6 al 9 de enero, es una de las fechas con más celebraciones en distintos lugares.
Prográmese con las principales celebraciones:
Carnaval de Negros y Blancos en Pasto
El carnaval es Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Se celebra principalmente entre el 2 y 7 de enero, con actividades previas días antes de finalizar el año. Principalmente se llevan a cabo verbenas populares, desfiles, comparsas, tablados, entre otras. El día cuatro se celebra la llegada de la familia Castañeda, en conmemoración a este tradicional hecho. El cinco es del día de negros y el seis el de blancos. Es una fiesta que revive tradiciones y encuentros culturales.
Feria de Manizales
Del 1 al 8 de enero la capital de Caldas se engalana para recibir miles de visitantes en la mejor Feria de América. Se lleva a cabo el Reinado Internacional del Café, conciertos, feria artesanal, fondas, desfiles, exposiciones y exhibiciones deportivas como downhill urbano y street luge. Además sirve de excusa para darse una vuelta por el Eje Cafetero.
Carnaval del Riosucio (Caldas)
Cada dos años el municipio de Riosucio se viste de carnaval. Del 6 al 11 de enero, se realizarán diferentes actividades que incluyen desfiles comparsas y la tradicional quema del diablo, principal atracción del carnaval, que es Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Nación y conmemora la reconciliación entre dos pueblos.
Hay Festival en Cartagena
Finalizando el mes de enero se lleva a cabo un festival para los amantes de la cultura que tiene como locación a Cartagena. Para quienes busquen disfrutar unos días de playa y vivir una experiencia sobre literatura, música, filosofía entre otros temas, este es su festival. Este año el Hay Festival se llevará a cabo entre el 26 y 29 de enero. Personalidades como el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, el productor musical británico de origen colombiano, Phil Manzanera, el ilustrador argentino Liniers y por Colombia autores como Ricardo Silva, Alfredo Molano, Héctor Abad, y la actriz Margarita Rosa de Francisco se encuentran entre los principales invitados.
Festival internacional de música en Cartagena
Del 6 al 16 de enero se realizará el Festival Internacional de Música con la participación de importantes y reconocidos artistas. Este año, el tema del festival, es mostrar una visión general de la música francesa a finales del siglo XIX Y principios del siglo XX. Entre los artistas invitados se encuentran intérpretes de países como Francia, Italia, Sudáfrica, México, Brasil y Colombia.