<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

La innovación ambiental


Luis Javier Arango encontró en lo ambiental, además de su pasión, la posibilidad de innovar y ofrecer servicios que en Colombia poco se han aprovechado. Casi que la posibilidad de ahorrar recursos y hacer uso eficiente del agua se volvieron el negocio del director de la división de Aguas de Gaia Servicios Ambientales. En Alianza con Masmetal y Erco supieron aprovechar sus fortalezas desarrollaron un equipo para la potabilización de agua lluvia en ambientes públicos al que llamaron Oasis.

“Quisimos centrarnos en dos puntos importantes: el primero es que sí podemos crear, hacer cosas nuevas y poner a volar nuestra imaginación. El otro es que el equipo, o la flor oasis, pueda enviarle un mensaje a la comunidad de ahorro y conciencia de agua, es el poder enseñarle a la comunidad sobre el buen uso del agua”, comenta Arango.

Dentro de las experiencias que los galardonados recibieron de este reconocimiento está que el trabajo en equipo para desarrollar grandes ideas es posible, “podemos trabajar como lo hacen innovadores de otros países, con las cualidades de otros equipos”, agrega. Por eso no descartan adelantar otros desarrollos innovadores más adelante.

El directivo de Gaia no renuncia al mejoramiento del prototipo ya desarrollado: “Me lo sueño en los parques naturales del país, convertirlo en una estación que permita cuidar y salvar la vida en casos de emergencia. Por ejemplo, en zonas con pocas aguas o poca lluvia, se aproveche la humedad para que una persona pueda enviar señales a través de dispositivos electrónicos”.

Además de lo ambiental, Oasis es una manera también de pensar en el ambiente, en cuidarlo, por esta razón es que Gaia, Masmetal y Erco fueron reconocidas con el galardón en innovación social.