<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Empresa y universidad, unidos para identificar fraudes en energía


Como un aporte para la ciudadanía y para las empresas generadoras de energía calificó Elkin Darío Medina Agudelo, gerente general de MVM Ingeniería de Software, el proyecto que le permitió obtener, junto con la Universidad de Medellín, el Galardón Medellinnovation en la categoría Investigación Universidad – Empresa.

MVM y la U. de M. crearon un sistema que permite detectar las pérdidas no técnicas de energía, “es un trabajo desarrollado utilizando estadística avanzada para detectar fraudes en el consumo de este servicio”, explica Medina Agudelo. Las labores iniciaron en 2011 y se mantienen en un avance permanente.

El proceso favorece a la comunidad y a las empresas, pues evita el cobro de las pérdidas no técnicas de energía y fortalece el trabajo entre las empresas y las universidades, “es una labor de nunca acabar, siempre va a requerir mejoramiento, seguirse ampliando”, cuenta Medina.

Para validar lo realizado, se llevó a cabo una prueba con la Empresa de Energía de Cundinamarca, con la que trabajan desde hace más de cuatro meses y que se ha convertido en un proceso de validación importante.

Medina Agudelo resalta que lo logrado se dio por la dedicación y empeño de todo el equipo que se concentró en avanzar en este desarrollo innovador. Destaca que además del beneficio en los cobros, esta innovación “aporta mucho porque es un proceso de una empresa local la que hace este tipo de desarrollo, no es tecnología del exterior. Segundo, las compañías de energía pueden lograr mayor eficiencia que beneficiará a las comunidades”.

Aunque ahora están en la labor de verificación en Cundinamarca, con las empresas y residencias que tienen el servicio de energía con esta empresa, es una tarea que no termina, “siempre va a requerir mejoramiento, seguirse ampliando, pero digamos que esta validación inicial será muy importante para lo que estamos haciendo”, concluye.