Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Kittel es al Tour lo que Gaviria al Giro

Ambos, compañeros en el equipo Quick Step, son considerados los mejores velocistas del momento.

  • Tras su triunfo ayer, Kittel es el corredor alemán con más victorias de etapa en la historia del Tour, 13, por 12 de Erik Zabel. FOTO efe
    Tras su triunfo ayer, Kittel es el corredor alemán con más victorias de etapa en la historia del Tour, 13, por 12 de Erik Zabel. FOTO efe
12 de julio de 2017
bookmark

El alemán Marcel Kittel y el colombiano Fernando Gaviria tienen varias cosas en común, pero la principal es que son los dos más grandes esprínter del ciclismo.

Kittel ganó ayer la décima etapa del Tour y ajustó cuatro en esta edición, las mismas que logró Gaviria en el pasado Giro de Italia.

Pero hay algo más, los dos hacen parte del equipo Quick Step, que se da el lujo de tener estos dos eximios velocistas.

El colombiano, más joven, con apenas 22 años, en su primera cita grande obtuvo tamaño botín: vencer en Cagliari, Mesina, Reggio Emilia y Tortona.

Marcel, 29 años, es más experimentado y se podría dar el lujo de subir esta cifra (4). No es la única vez que consigue triunfar en tal número de fracciones, pues ya lo había hecho en el Tour del 2013, año en que ganó por primera vez en la ronda francesa y al siguiente (2014) repitió la cifra.

En la presente edición del Tour de Francia se han tenido seis finales al esprint y el germano se impuso en el 66,6 por ciento de ellas.

“Es verdad, es asombroso. No puedo expresar lo orgulloso que estoy. Es la cuarta victoria en diez días, es un gran logro para mí y para el equipo”, dijo Kittel una vez terminada la etapa y llevado al recinto de las entrevistas.

El de ayer fue un día tranquilo, sin modificaciones en la clasificación general individual, que sigue mostrando a Christian Froome como el líder y mayor opcionado a mantener la camiseta amarilla hasta el final. En su historial en el Tour acumula 50 días con esta casaca: 14 en 2013, 16 en 2015, 14 en 2016 y 6 este año.

El británico conservó sin problemas su maillot, tras la fracción disputada sobre 178 km, con salida en Perigueux.

“Fue un día tranquilo, sin presión. No había mucho viento. No fue una etapa complicada, aunque nunca hay fracciones fáciles, pero hoy (ayer) fue tranquila”, enfatizó Froome.

Los colombianos

Como no había sucedido hasta el momento en la carrera francesa, los siete colombianos entraron con el mismo tiempo del ganador y se mantuvieron en sus puestos. Todos están a la espera de lo que viene desde el jueves, otra ronda de montaña, que servirán para mostrar si Rigoberto Urán, el mejor ubicado de los cafeteros, tiene para pelear el título.

“Mañana (hoy) será otra etapa llana en la que tendremos que pensar en las dos días que vienen de montaña”, dijo el ciclista del Cannondale, quien señaló que en el Tour “todos los días son importantes”.

Sobre sus opciones de subir al podio al final, Urán se mostró cauto: “Falta mucho, estoy en perfectas condiciones y con ánimo para hacer bien las cosas. Lo importante es que tengo ganas de cerrar una gran carrera” .

Infográfico
Kittel es al Tour lo que Gaviria al Giro
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD