x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

1.400 metros cuadrados de espacio gana Envigado con el nuevo parque

Con un presupuesto de $5.800 millones, la Alcaldía inició la remodelación del Marceliano Vélez. La carrera 43, entre la 37 y 38 sur, fue cerrada por la obra.

  • 1,4 km de espacio gana Envigado con el nuevo parque | El proyecto también considera que la carrera 43, paralela a la iglesia Santa Gertrudis, sea peatonal. El contratista es Unión Temporal Envigado. IMAGEN CORTESÍA ALCALDÍA.
    1,4 km de espacio gana Envigado con el nuevo parque | El proyecto también considera que la carrera 43, paralela a la iglesia Santa Gertrudis, sea peatonal. El contratista es Unión Temporal Envigado. IMAGEN CORTESÍA ALCALDÍA.
18 de julio de 2014
bookmark

Los tiempos pasados, los nuestros también, estos en los que el parque que rinde tributo a Marceliano Vélez Barreneche (primer egresado de derecho de la Universidad de Antioquia y Gobernador de Antioquia 5 veces) luce como de modelo de los ochenta, pasarán pronto a los recuerdos, porque en abril de 2015 la Alcaldía de Envigado entregará un espacio modernizado, seguro, más apto para el disfrute.

Las obras iniciaron el pasado lunes 14, con el delineamiento del perímetro de trabajo y la instalación de los cerramientos, pero será este lunes 21 cuando empezarán las labores de maquinaria pesada para las obras civiles.

El secretario de Obras Públicas, Raúl Cardona, explicó que no habrá un cierre total del espacio. "La intervención será por etapas, porque entendemos que a la gente le gusta ir al parque. Sabemos que habrá ciertos inconvenientes, porque la obra exige romper redes, pero esperamos que la comunidad pueda seguir visitando el Marceliano Vélez".

En el cronograma está presupuestado comenzar demoliciones este lunes 21 y se espera que la intervención esté lista antes de Semana Santa de 2015.

Un parque moderno
Hace 30 años el parque principal de Envigado no recibe una remodelación de tal magnitud. El diseño que será replicado en el espacio público es de autoría del arquitecto Javier Vera Londoño, quien resultó ganador de la convocatoria hecha por la administración municipal.

Vera es conocido por sus diseños de las estaciones de Metroplús, en Medellín, y el parque cultural Débora Arango.

El secretario Cardona detalla que "el diseño se ha socializado con la comunidad, es una intervención para la remodelación de pisos y de jardineras, así como el cambio de los techos de las heladerías que están frente a la iglesia Santa Gertrudis".

Además, serán sembrados 23 nuevos árboles, sin que ello implique mover las ceibas y los laureles que en la actualidad se levantan en el sitio.

"Con el nuevo diseño aumentarán los espacios para bancas, pasando de 250 a 500 metros lineales. Brindarán comodidad y disfrute a la comunidad envigadeña. Además se van a instalar lámparas de ultima tecnología LED", dijo el funcionario Cardona.

La seguridad también se reforzará con la obra. Habrá circuito cerrado de televisión y construirán un CAI nuevo blindado.

Otra de las novedades será la instalación de un punto de información turística, para que los visitantes encuentren orientación útil.

En palabras de Sergio Ríos, coordinador de la obra, "percibimos que los envigadeños están contentos, muchos nos han anunciado que van a mejorar el aspecto físico de sus negocios para que todo en el parque quede más bonito".

Estudian peatonalizar la 43
Raúl Cardona explicó que uno de los proyectos que está en planos en la Alcaldía, y que de hecho ya aparece contemplado en el diseño (imagen), es peatonalizar la carrera 43, entre las calles 37 sur y 38 sur.

Sin embargo, aunque todo apunta a que será un hecho, el funcionario comenta que no se ha tomado una decisión definitiva, porque están próximos a empezar los trabajos en un tramo del Metroplús y se podría generar congestión en las calles del Centro.

Mientras tanto la Secretaría de Tránsito aprobó una serie de cambios viales en la zona. La secretaria Adriana Muñoz les aconsejó a los ciudadanos que busquen otras alternativas de movilidad.

La carrera 43, entre la 37 sur y 38 sur, estará cerrada de manera indefinida. "Le pedimos a la ciudadanía que no siga entrando por la calle 37 sur, cuando vaya hacia la Regional o a Itagüí, y mejor use la calle 41 sur con la 37. También pueden tomar la calle 39 sur con la 39, por el lado de los depósitos, y quienes bajen desde la loma de El Escobero pueden hacer un desvío por la iglesia Santa María de Las Lomas o tomar las paralelas del hospital Manuel Uribe Ángel", precisó Muñoz.

Una opción adicional para los ciudadanos es movilizarse hasta donde más puedan por la avenida Las Vegas o la avenida 43A; en esta última el Tránsito realizó la reprogramación de los semáforos, con el fin de evitar congestiones, previendo que aumentará el flujo vehicular.

En conclusión, la clave para que no se formen tacos será evitar el ingreso al Centro en carro particular.

Ganar más espacio público
Para Juan Carlos Montoya, Secretario de Planeación, esta obra permitirá sumarle unos 1.400 metros cuadrados al espacio público para el disfrute de los ciudadanos.

Además, dijo que el nuevo diseño será un gancho para "ganar la apropiación de la comunidad hacia el parque".

Sobre el proyecto, el concejal Víctor Giraldo sostuvo que "estábamos en mora de hacer la remodelación del parque y este es un regalo para el municipio y toda la ciudadanía".

Giraldo expresó también que "teniendo en cuenta que los parques son puntos de referencia importantes, prácticamente, son como la sala de nuestra casa, queremos darles una buena primera impresión a quienes nos visitan y la remodelación nos va a permitir alcanzar la recuperación de todo ese espacio público".

Buena acogida de vecinos
El veedor ciudadano del proyecto, Carlos Arturo Naranjo, comentó de la obra que "la comunidad está contenta porque desde la administración de Diego Gallo estaba planteado el proyecto, pero no lo habían sacado adelante".

Naranjo aseguró que una de las mayores ganancias que va a traer la remodelación será que "van a quitar los muros de las bancas actuales, que hoy se prestan para muchas cosas, como por ejemplo para fumar. Además, la gente va a tener más espacio para caminar".

Y un factor más de la intervención que es visto con buenos ojos por Naranjo es la iluminación: "Va a quedar muy buena y con el circuito cerrado mejorará la seguridad".

Gabriel Ramírez, habitante de El Escobero y visitante frecuente del Marceliano Vélez, prefirió abstenerse por el momento de dar un concepto sobre la obra, pues considera que primero es necesario ver los resultados para emitir un juicio.

Sin embargo, Ramírez explicó que "el parque sí requería una renovación desde hace rato, creo que va a quedar bueno y bonito".

Por su parte, el ciudadano Modesto Antonio Pulgarín señaló que está de acuerdo con la intervención, pero coincidió con su amigo Gabriel en que es precipitado emitir alguna opinión del proyecto.

Según Pulgarín, "los visitantes que venimos al parque tenemos la esperanza de que quede bonito, pero habrá que esperar a que la obra finalice para ver qué tal fue el cambio y si se cumplió con el objetivo".

En 10 meses se sabrá si Gabriel, Modesto y otros 220.000 envigadeños quedaron satisfechos con la obra, que promete ser una respuesta a la necesidad de elevar el índice de espacio público en el municipio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD