x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía de Medellín generará 16 mil empleos

06 de mayo de 2009
bookmark

La Administración Municipal presentó ayer un plan de choque que generará 16.300 nuevos empleos para amortiguar la alta tasa de desocupación que afronta la ciudad.

La estrategia consiste en anticipar el desarrollo de obras públicas que están previstas en el Plan de Desarrollo Municipal utilizando el superávit de 185.000 millones de pesos que arrojó el ejercicio fiscal de 2008.

Para ello se agilizarán los procesos de estudio, licitación y contratación de algunos proyectos, incluso de algunos como el tranvía de La 80 y el metrocable de la Noroccidental, que no tienen cronograma definido, y equipamientos en vías y espacio público.

Además se adelantará el convenio con Camacol para la construcción de 6.000 viviendas, que es el componente que más genera empleo, incluso por encima de la obra pública.

Señaló algunas obras que están ejecución y que aunque no representan ninguna novedad, porque estaban planeadas, son importantes porque plasman el esfuerzo que está realizando la administración.

Entre otras están la renovación de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, el Bulevar de La 70, Parque Arví, jardines sociales como el de Moravia (próximo a entregar), los colegios de calidad, centros de salud y el empalme de la doble calzada a Las Palmas entre el Hotel Intercontinental y Chuscalito.

El superávit
El alcalde, Alonso Salazar, destacó la destinación de un rubro muy importante de los 185.000 millones de pesos para el Inder que se aproximan a los 54.000 millones de pesos y una gran parte de estos para infraestructura deportiva para los Juegos Suramericanos y su organización. Además para la construcción de la Unidad Deportiva de Castilla, que generarían unos 1.900 empleos.

Para Isvimed, se asignarán 5.354 millones de pesos para construcción de vivienda nueva. A Bienestar Social y sus programas de restaurantes Escolares y Medellín Solidaria 16.000 millones de pesos.

Además 68.000 millones de pesos para la Secretaría de Obras Públicas que se destinarán al metroplús, a la intervención de la malla vial y a la construcción de vías en El Poblado y Pajarito, y de puentes.

Y otros 23.000 millones para las secretarías de Salud, Medio Ambiente, Educación y Cultura Ciudadana.

El Alcalde aclaró que un Municipio no resuelve el problema del empleo, pero sí reconoce que tiene que jugar un papel importante para amortiguar la crisis.

"El Plan de Desarrollo generaba, especialmente en obra pública y en otras actividades 20.000 empleos, y hemos presentado aquí los cuadros y las cifras que nos permiten afirmar que las vamos a aumentar a 36.000, desde luego involucrando a EPM, UNE Telecomunicaciones y al conjunto de las secretarías e institutos descentralizados", expresó el Alcalde.

Consejo Municipal Proempleo
Para el concejal John Jaime Moncada, esta iniciativa, que será analizada hoy en primer debate, es muy importante para salirle al paso a la crisis económica que afronta la ciudad, plasmada en traer en tiempo presente obras importantes para la ciudad y que están consignadas en el Plan de Desarrollo.

Pero además le ha propuesto al Alcalde crear un Consejo Municipal Proempleo, así como existe un Consejo de Seguridad, como respuesta efectiva para enfrentar la alta tasa de desempleo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD