x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

4G posibilitaría más opciones de negocios

Una mayor velocidad en conexión genera nuevas formas de consumo digital.

27 de septiembre de 2013
bookmark

Cuando uno le pregunta a la gente qué entiende o qué ha escuchado de 4G surgen respuestas como que es 4 gigas. Pero 4G es una nueva evolución en términos de conectividad y significa cuarta generación en conectividad.

En negocios es la posibilidad de estar conectado con clientes, proveedores, tener un CRM en tiempo real para darle una respuesta rápida a un cliente.

“En Colombia aún no se puede utilizar la tecnología 4G en aplicaciones móviles, pero la he estado utilizando para web. Las ventajas son enormes tanto en velocidad de carga como de descarga de contenidos” señala  Darío Palacio director general de Digital Partners Group.

Según Juan Carlos Valdés Martín, subdirector de mercadeo de Une, el internet móvil 4G consiste en un módem con el que la persona puede andar en su bolsillo y conectarse cuando quiera. Además, permite que quien lo use pueda compartir internet con cualquier otra persona sin afectar las características de la velocidad”.

Con este nuevo equipo se habla de que se puede navegar con una velocidad de hasta 12 megabytes por segundo en plan para telefonía móvil, para el hogar es de 10 megabytes. Mientras que con 3G es de máximo 5 megabytes. Es así como, la necesidad de estar conectados de un cable para acceder a internet recibió su última estocada.

Mayor exigencia en contenidos
“Con esta tecnología el usuario se vuelve más exigente en el consumo de los contenidos y esto nos va a exigir a todos a tener unas aplicaciones más optimizadas y potentes en consumo multimedia”, detalla Palacio.

Tener mayor velocidad en conectividad va a generar nuevos servicios de  video, de audio y el uso de herramientas como las gafas de Google que son aplicables solo si existe tecnología 4G porque el consumo del contenido en tiempo real es muy alta.

Nadie va a querer esperar un par de minutos al navegar, para descargar o subir un contenido a la web.

Sin embargo, prestar este servicio implica una inversión por parte de las empresas tecnológicas. En Bogotá se necesita cerca de 400 antenas de transmisión 4G para lograr una cobertura cercana al 80% del casco urbano.  

La implementación de  esta tecnología en Colombia tomará años en masificarse. Y aunque ya se habla en otros países de 5G, aún no se han hecho grandes avances.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD