x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A La 30 le falta promoción

27 de agosto de 2008
bookmark

La redención económica que creían que llegaría una vez se terminaran las obras de Metroplús en la Calle 30, entre las Carreras 70 y 80, en el barrio Belén, no ha llegado.

Eso dice Carlos Correa, presidente de la Asociación de Comerciantes de La 30, al denunciar que el reacomodamiento comercial de la zona, después de las intervenciones urbanísticas que demoraron 15 meses, desarraigó los clientes de mueblerías, ferreterías, almacenes y compraventas que hay a lo largo de la zona.

Otro factor que tiene al borde de la quiebra a muchos de los comerciantes, según Angela María Garcés, empleada de la Panadería Metroplús, es que los arriendos se dispararon por la valorización de la zona.

A este fenómeno pocos han sobrevivido y son muchos los locales comerciales que tienen en sus puertas el rótulo de "Se arrienda", porque cerraron ante un alquiler impagable.

Y para acabar de ajustar, asegura María Olga Muñoz, habitante de la zona, se prohibió el parqueo sobre la calle, lo que desterró a muchos de los asiduos compradores del sector, uno de los más movidos de Belén.

Con este panorama, agrega Carlos Correa, es difícil trabajar porque sin clientes, escasos ingresos y deudas por pagar elevadas no hay sostenimiento.

"Hay un dicho que tienen los gringos: 'no parking, no business'. Aquí no hay parqueaderos, no hay negocios y creo que a la Administración le ha faltado trabajar en ello, lo mismo que en la recuperación comercial de la zona, aquí no se ve la promoción del cambio", insiste Correa.

María Olga Muñoz destaca que La 30 se volvió una vía rápida, peligrosa y agresiva para los peatones que, desde entonces, se alejaron del sector, otrora uno de los más prósperos de Belén. Y agrega que era común ver en los almacenes 5, 10 o 15 empleados. La realidad de hoy es de dos o tres trabajadores.

"Muchos están recurriendo a los pagadiarios para pagar deudas. Lo peor es que eso se convierte en una ruina para muchos", dice otro comerciante que mantiene su nombre en reserva.

Pese a las dificultades mencionadas, Adriana González, empleada de Electrónicas Panamá, destaca el amoblamiento y lo amable que quedó la calle 30 para que el peatón la camine. "Quizá ha faltado difusión de lo cambiada que quedó la zona. A esto le falta promoción".

Una muestra de confianza en el sector es la apertura, en enero pasado, del Hotel Belén Plaza, que con 52 habitaciones, llegó para quedarse, como sostiene su gerente, Claudia Ariza.

Tulio Betancourt, gerente de Metroplús, asegura que su despacho siempre ha estado dispuesto a escuchar las quejas de los comerciantes de los distintos corredores del sistema. Por eso dice que es importante conocer cada caso para buscar una solución.

"Los comerciantes deben esperar a que entremos en operación en el tercer trimestre de 2009. Somos conscientes de que muchos locales se valorizaron. Pero insisto, esto hay que analizarlo caso por caso y estamos abiertos a estudiar la situación", apuntó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD