x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A punto de salir de cirugía la actualización del POS

A trece días para que la Comisión de Regulación en Salud entregue la actualización del Plan Obligatorio de Salud, en la página web de la entidad ya hay una propuesta con los medicamentos y tratamientos que se incluirían.

  • A punto de salir de cirugía la actualización del POS | Fuente: Comisión de Regulación en Salud. Gráfico: Deparmento de Diseño
    A punto de salir de cirugía la actualización del POS | Fuente: Comisión de Regulación en Salud. Gráfico: Deparmento de Diseño
17 de noviembre de 2011
bookmark

Prótesis dentales, anteojos, catéteres, tiras de glucometría, jeringas y una amplia variedad de medicamentos y tratamientos contra la leucemia y diferentes tipos de cáncer, se incluirían en el actualizado Plan Obligatorio de Salud (POS), que la Comisión de Regulación en Salud (Cres) tendrá listo el próximo 30 de noviembre.

El avance de la actualización, que puede consultarse en www.cres.gov.co, pretende involucrar a los ciudadanos, para que hagan uso de su derecho a la participación y para que los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud incorporen sus recomendaciones.

La lista, propuesta para el rediseño del POS que el Gobierno se comprometió a poner en vigencia en enero de 2012, contempla 359 tecnologías en salud, entre ellas 273 medicamentos, 68 procedimientos y 17 dispositivos médicos.

Males y soluciones
Uno de los documentos contiene la lista de las 39 patologías (enfermedades) o condiciones de salud que más afectan a los colombianos, que fueron identificadas a partir del análisis de las fuentes epidemiológicas más recientes con las que cuenta el país.

La depresión mayor unipolar, el bajo peso al nacer, la cardiopatía hipertensiva, la caries dental y la cardiopatía isquémica, encabezan el listado.

El segundo documento presenta las 359 tecnologías en salud a ser evaluadas, resultado del análisis de guías de práctica clínica, normas técnicas y solicitudes asociadas a las enfermedades detectadas.

Fuentes de la Cres, consultadas por EL COLOMBIANO, indicaron que los listados publicados son tentativos y que la actualización definitiva se conocerá el 30 de noviembre, tras la tabulación de las consultas que se están realizando.

"POS Populi"
A 13 días de terminar el trabajo de actualización del POS, la Comisión también ofrece el "POS Populi", una herramienta de consulta que le permite al ciudadano acceder a un sistema de búsqueda en el que consulta los contenidos del Plan de Beneficios de una manera sencilla.

En www.cres.gov.co/pospopuli los usuarios pueden también hacer aportes y comentarios que permitan enriquecer el trabajo de la Cres y actualizar de manera permanente la información con términos regionales y populares de manera que los contenidos del POS puedan ser entendidos por todos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD