No quería volver sobre el tema y menos cuando se llegó al llamado "Acuerdo de Voluntades", temía ser monotemático, pero las circunstancias me exigen serlo. Otra vez Pescadero - Ituango.
Todos felices, se ha firmado un acuerdo de voluntades con la rúbrica del señor Presidente como testigo de tamaño compromiso con Antioquia y con Colombia.
Se acordó que cada una de las partes, Departamento, Idea y EPM, tendrían una banca de inversión para estudiar el tema, presentar su criterio a una tercera banca, en este caso Inverlink S.A., y esta haría la propuesta para un acuerdo definitivo, o desacuerdo, pienso yo.
El señor Gobernador se adelantó a plantear el desacuerdo; debe saber que así es, porque es imposible, desde el punto de vista legal, para una empresa de carácter público regalar plata.
El señor Gobernador exige una prima, es decir un regalo para poder negociar directamente con EPM. Esto, antes de conocerse el resultado de las propuestas de las bancas aceptadas.
Santander Investment, por parte de EPM y BNP Paribas por el Departamento y el Idea. Inverlink S.A. recogería los estudios de ambas para hacer la propuesta definitiva. ¿Ya para qué?
Y no se trata de cualquier prima, pide algo más de 200 millones de dólares, unos 400 mil millones de pesos, más o menos el 7% del valor total de la obra o más o menos lo que se pagó sorpresivamente por las acciones de los socios minoritarios.
Regalar dinero sí lo puede hacer la empresa privada si así lo quiere. Por ejemplo, una empresa como la coreana, aceptada en la subasta, puede regalar esos doscientos millones o más. EPM no lo puede hacer.
Entonces ¿para qué diablos el acuerdo de voluntades ante esa desigualdad propuesta en forma posterior al acuerdo?
De todas maneras, lo anterior no es lo más grave; lo peor, para el futuro del departamento y de sus administradores es que estos se quedarán sin un peso del gran proyecto Pescadero - Ituango.
El señor Gobernador pide, o exige a EPM, que el avance sea el equivalente al 100% de lo que le corresponderá en los 32 años de operación por parte del constructor, traído a valor presente. Es decir, los ocho gobernadores del futuro tendrán que conformarse con los criticados ingresos del vicio: licor, tabaco y juego.
Cosa grave también es que el testigo de excepción, el señor Presidente, no estará en su cargo cuando se produzca el rompimiento por las condiciones del señor Gobernador (imposibles de cumplir por EPM), ya que el plazo de seis semanas para la presentación de la propuesta unificada por parte de Inverlink S.A. se cumplirá después del 7 de agosto.
Señor Gobernador: debemos pensar primero en Antioquia y en Colombia que en unas placas puestas en las obras que sólo sirven para inflar el ego.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6