x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Adiós a las 4 pes?

16 de junio de 2013
bookmark

Parodiando a Suso, diremos que es "discutible, pero interesante", la discusión que desde hace varios años se viene dando por algunos autores y consultores, quienes han tratado, e insisten, en que la teoría que Jerome McCarthy expuso sobre la llamada mezcla de mercadeo o marketing mix, murió o está en las últimas.

Recientemente se ha vuelto a escuchar a no pocos, quienes dicen que hay que darle un vuelco a dicha teoría, por estar ante una nueva era del marketing y ser ella (la teoría de McCarthy) una de las denominadas clásicas.

Opinan que ya no es el producto lo que debe tenerse como base sino el cliente, realidad indiscutible del mercadeo práctico moderno. Pero lo que debe considerarse es que siendo el cliente el eje sobre el cual deben girar las actividades para lograr un relacionamiento adecuado y estable, siempre tendrá que existir un producto, o resultado de acciones, para que ese cliente se sienta cada vez más a gusto y sea leal, actuante, participante, un evangelizador de la organización, combinando adecuadamente las ópticas de oferta y demanda.

Sobre el precio se está afirmando que si bien ha sido y siempre será una variable de gran influencia en los procesos decisorios de los clientes, hoy se debe mirar con mayor detenimiento y énfasis la relación costo beneficio, desde la perspectiva de los niveles de satisfacción para el cliente. No se trata entonces de menospreciar la "p" del precio sino de presentarla bajo otra óptica, que no quiere decir que se esté reemplazando.

Hablando de los sistemas de distribución que deben ser estimuladores, opinan que en los momentos actuales esta "p" debe considerarse como accesibilidad a los productos y servicios, porque se considera que el sistema debe obedecer a un proceso logístico que dé paso al acceso fácil a la oferta. Siempre se tratará de hacer que la oferta esté disponible y de manera fácil y sencilla, agradable y atractiva, para el mercado.

Que la interacción con quienes conforman el mercado objetivo de las organizaciones debe ser más emocional, no es nada nuevo, como lo expresan. Dicen que la comunicación masiva y unidireccional ya no funciona debido a las posibilidades de interacción con las que hoy se cuenta en todo el mundo. Otra realidad indiscutible, pues cada día son más quienes están activos en redes sociales, blogs y demás medios que se tienen al alcance de todos en todas partes, haciendo que los procesos sean hasta multidireccionales.

Se trata entonces de un enfoque diferente, pero siempre fundamentado en las 4 Pes, la cual podrá ajustarse o considerarse con base en otros enfoques por la evolución de los mercados.

Artículo completo en www.tiempodemercadeo.com

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD