Recuperar el liderazgo regional de Antioquia, combatir la inseguridad y reducir la desigualdad, son solo algunos de los titánicos retos que deberá afrontar el próximo Gobernador de Antioquia. Asumir esta tarea requiere de habilidades y destrezas específicas.
Para Jorge Giraldo, decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de Eafit, quien ocupe este cargo deberá coordinar esfuerzos y relacionarse muy bien con el Gobierno Nacional, hacia arriba, y con los alcaldes municipales hacia abajo.
"Antioquia además necesita un buen administrador y un buen líder, pues el próximo gobernador se enfrentará a grandes retos a nivel de infraestructura y en el sentido social", señala Giraldo.
Creatividad y capacidad de innovación también son cualidades que debe poseer la primera autoridad del Ejecutivo en Antioquia.
"Es importante además que sea transparente y motive la meritocracia, que ayude a que el departamento sea administrado y liderado por gente capaz, no ha sido claro en anteriores administraciones, se ha desaprovechado recurso humano de calidad".
Administrador eficiente
Para el coordinador del Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Juan Carlos Arenas, una de las responsabilidades que deberá tener el próximo Gobernador, será mejorar el manejo de las finanzas del departamento. "Esto tiene que hacerse de manera eficiente. También es importante tener claridad en el uso de los recursos nuevos que le van a llegar al departamento con el tema de la ley de transferencias, aquellos recursos que se estimaron van a llegar a los departamentos para el desarrollo de ciencia y tecnología. Creo que no es solo se requiere capacidad administrativa sino también cierto liderazgo para que esos recursos, que son frescos y que no son automáticos, sepan captarse bien, hay que proponer proyectos".
Buscar la equidad
El departamento necesita un buen articulador de lo público con lo privado. Antioquia tiene varios de los municipios más pobres del país y la tarea es romper con la desigualdad.
Juan Fernando Vélez, director de la Corporación Región, afirma que este cargo debe ser ocupado por un líder respetado y reconocido por el sector empresarial para que le apoye en la gestión de programas que apunten a una mayor generación de ingresos en las regiones.
Con él coincide Juan Carlos Arenas, quien cree que la equidad es uno de los temas fundamentales para el futuro mandatario.
"Hace mucha falta que el gobierno departamental asuma el liderazgo para hacer un salto cualitativo en temas básicos como la equidad. Es un tema que los últimos gobiernos no han resuelto o lo han trabajado de manera muy mediocre y es la falta de iniciativa para inventarse la manera de darle la posibilidad a Antioquia de tener un nivel más alto en equidad", señala Arenas.
Seguridad, inaplazable
John Marulanda, consultor en seguridad y defensa, considera que el próximo gobernante debe tener muy claras las raíces del conflicto y la evolución que ha tenido, con las particularidades en cada subregión. "Tiene que saber administrar los recursos de pie de fuerza y los institucionales que incluyen las Fuerzas Armadas y la Policía".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6