x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al fútbol de Antioquia le toca jugar por Calle Vieja

EL DÍA DEL Futbolista Antioqueño hará su tradicional cita el 23 de enero. Todo lo recaudado se destinará a los damnificados de la tragedia de Bello. Acoge idea del Área de Deportes de EL COLOMBIANO. $500 millones es el reto.

  • Al fútbol de Antioquia le toca jugar por Calle Vieja | Archivo | La idea es hacer un partido con figuras, con jugadores de talla mundial. Recordemos hace poco el paso de Diego Maradona. Los jugadores colombianos que juegan en el extranjero tienen muchas facilidades para entablar conversaciones. Igual se espera la vinculación de René Higuita, un hombre de gran corazón e imagen.
    Al fútbol de Antioquia le toca jugar por Calle Vieja | Archivo | La idea es hacer un partido con figuras, con jugadores de talla mundial. Recordemos hace poco el paso de Diego Maradona. Los jugadores colombianos que juegan en el extranjero tienen muchas facilidades para entablar conversaciones. Igual se espera la vinculación de René Higuita, un hombre de gran corazón e imagen.
09 de diciembre de 2010
bookmark

Nada de miedo a los grandes retos. La idea es clara, hacer un partido por lo alto, con selecciones de por medio y un fin especial: los damnificados de la tragedia en Bello.

Y el encargado del Día del Futbolista Antioqueño, Mario Múnera, de inmediato le dijo sí a la propuesta lanzada desde las páginas deportivas de EL COLOMBIANO.

"Así como estuvimos presentes en tragedias como las de Armero y Villatina, ahora llegó un compromiso grande por lo sucedido en Bello", dice el dirigente Múnera.

Este hombre, vinculado a Marllantas, pero muy metido en el deporte, manifestó que aguarda la vinculación de empresas y, claro del gremio del fútbol. En las 22 ediciones del evento, se ha recaudado buen dinero, por eso no es atrevido, señala Múnera, hablar de cerca de 500 millones de pesos en esta ocasión. Por ejemplo, en las últimas tres, fueron de 279, 370 y 180 millones, respectivamente.

"La idea es macro, pero nada fácil. Claro que en Antioquia, cuando se trata de obras sociales, la gente responde inmediatamente, mucho más ahora con todas estas catástrofes ocasionadas por el invierno y, en especial, lo de Bello le tiene que tocar el corazón a todo el mundo", se le escucha decir a Múnera con cierto dejo de dolor.

Sin embargo, sabe que el camino es espinoso y requiere de la voluntad de mucha gente. La primera puerta que tocó fue la del Inder, para el préstamo del estadio. Ya el gerente Andrés García, le dio el visto bueno.

Ahora viene el contacto con el Alcalde, el Gobernador, técnicos, jugadores y empresarios, para empezar a darle forma a ese día, que en principio tiene como fecha el próximo 23 de enero.

"Ya por lo menos el gerente de Interllantas, León Darío Valencia, dio el case de 20 millones de pesos. También sostuve las primeras conversaciones con Francisco Maturana y estoy pendiente de hablar con Bolillo. Qué bueno sería poder tener a la Selección Colombia y una Selección de afuera. Si usted me pregunta, sería ideal Ecuador, por aquello de la cercanía y de los nexos que hay con ese país. Todo esto, por el momento, solo gira en mi mente", aclara Múnera.

El 20 de diciembre se aprovechará un homenaje a Carlos Alberto Zuluaga, con presencia del presidente Juan Manuel Santos, para concretar una propuesta que solo necesita de voluntad y respaldo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD