Los mandatarios de Rionegro y Envigado fueron nominados al Premio al Mejor Alcalde 2008-2011 de localidades entre 100.001 y 500.000 habitantes, por Colombia Líder, iniciativa integrada por medios de comunicación, fundaciones y otras entidades privadas del país.
Alcides Tobón Echeverri, de Rionegro, además, aparece en la categoría Alcalde Incluyente por su gestión en discapacidad. Un hecho que él explicó como "un bálsamo en medio de tantas dificultades que significa el ejercicio de lo público hoy en Colombia. Bálsamo que da cuenta de la tarea que hemos hecho en estos cuatro años".
Como esfuerzos en el tema de la inclusión menciona la labor que se adelanta desde la Unidad de Atención Integral, en la que atienden a casi 1.000 niños con diferentes tipos de discapacidad; y un programa para población con problemas auditivos que se desarrolla en la Institución Educativa Barro Blanco.
"Hemos logrado, además, la inclusión en el aula, es decir, van a encontrar en Barro Blanco y en todas las de Rionegro niños y niñas con discapacidades, integrados".
Marco Villamil, consultor de Colombia Líder, dijo que la gran diferencia con otras ediciones es que antes analizaban solo el desempeño de aquellos que se postulaban. Esta vez, evaluaron a todos los alcaldes y gobernadores.
Satisfechos
El alcalde de Rionegro, Alcides Tobón Echeverri, manifestó que el municipio se ha transformado, con sistemas viales más modernos, la recuperación del río Negro, los programas de vivienda, sociales y culturales.
"Valoramos y reconocemos que este es un esfuerzo de la ciudadanía que paga oportunamente sus impuestos, de un equipo de trabajo, de una dirigencia que ha hecho posible que estemos en estas instancias. La alegría a esta hora es muy grande".
La nominación es un reconocimiento al trabajo honrado y asertivo, opinó el alcalde de Envigado, José Diego Gallo Riaño. Todo el proceso que realizó Colombia Líder con las localidades colombianas, agregó, es una muestra de credibilidad y de que se puede administrar bien.
Consideró que hay propuestas propias que se podrían replicar en el territorio nacional como la educación superior gratuita y aquellos de tipo social que apuntan a cumplir las Metas del Milenio, como erradicar el hambre y la pobreza. "No digo que en Envigado no existan esos fenómenos, pero sí que trabajamos fuerte para reducir indicadores y, algún día, acabarlos completamente".
Para él, es satisfactorio que sea una exaltación que surja de entidades muy reconocidas nacionalmente.
Marco Villamil, de Colombia Líder, afirmó que este premio busca, en últimas, rastrear quiénes y en dónde tienen las mejores ideas para que puedan ser usadas por otros. "Es un intercambio de experiencias, para que se puedan replicar".
Les llamó la atención, especialmente, el trabajo con la ola invernal, un nuevo reto que tuvieron que enfrentar, y que en inclusión se observe un gran avance en las políticas que se han empezado a implementar, algo que "hace unos años era impensable".
En los municipios de más de 500.001 habitantes está nominado el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, al lado del de Ibagué y Barranquilla. El acto de entrega de los reconocimientos será el 16 de noviembre en Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4