Solo la lluvia acompañó a los estudiantes de la Institución Educativa José Horacio Betancur, que, ayer a las 4:00 p.m., fueron evacuados del colegio por una amenaza de un combo que se identificó como Los Timbas.
No hubo tiempo para explicaciones. Cada uno de los 360 alumnos se dirigió a su casa con el temor reflejado en los rostros mojados: "Nos vamos a meter allá y vamos a acabar con todo. A partir de las 4:00 p.m. Bellavista se va a prender. Es mejor que los que viven por allá se vayan temprano", fue la advertencia.
En la cancha del colegio, mientras los alumnos esperaban ansiosos, temerosos, la orden de salida, ninguno quiso hablar. "No parcero, esto está muy berraco. Si me ven hablando con usted después vienen esos manes y lo cogen a uno y hasta le pegan por sapo. Córrase mejor para allá", manifestó un alumno.
Ese silencio por miedo, que selló las bocas de los estudiantes llegó hasta los profesores y directivas. Ninguno de estos accedió a entregar declaraciones a este diario. "No estamos autorizados para hablar. La situación está dura", dijo un docente.
Sin embargo, desde la institución educativa manifestaron que la jornada estudiantil de hoy será normal. "Solo falta esperar la decisión de las madres si los van a mandar a estudiar, porque de verdad que el orden público acá en el sector está muy complicado", expresó uno de los habitantes.
No obstante, Arnulfo Serna, secretario de Seguridad Ciudadana de Medellín, manifestó desconocer la situación del colegio y aseveró que las autoridades están en la zona, en el CAI y con el Plan Cuadrante, y el Ejército se encuentra en la parte alta del sector.
Combos imponen las reglas
El desplazamiento intraurbano y las amenazas, son algunas de las acciones con las que los combos que se enfrentan en los sectores La Loma y Bellavista generan miedo en los habitantes de ese sector.
A esta se suma el toque de queda y la restricción a la movilidad que los grupos ilegales imponen en las zonas que buscan controlar, entre ellas la de Ratón Pelao, donde se ubica el colegio José Horacio Betancur.
"Uno no puede salir después de las 8:00 p.m. Esa gente se ve por ahí en esas mangas cuidando, vigilando, y con armas grandes, no cualquier cosita", cuenta una de las mujeres que fue por su hijo cuando este le avisó de la salida anticipada.
Según la mujer, lo que más les preocupa, no solo a ella, sino a los lugareños de Ratón Pelao, "es que no se ve un policía. Por acá suben de vez en cuando. No tenemos seguridad y esa gente atacándonos todos los días".
En el recorrido realizado por El Colombiano hasta el liceo, por la vía principal, solo se observó una patrulla con dos uniformados y no hubo presencia de soldados. El coronel José David Garzón, comandante operativo de la Policía Metropolitana, declaró desconocer las amenazas y expresó que la queja ciudadana sobre la ausencia de la Fuerza Pública le parecía extraña porque en "ese sector hay un dispositivo de seguridad y tenemos más de 20 hombres velando por la seguridad".
Jaime Alberto Carrión Suarez, subsecretario de Derechos Humanos de la Alcaldía, dijo que después de constatar la información con la Secretaría de Educación y de la Fuerza Pública se dieron cuenta de "que este desalojo no se presentó. La información que se dio no corresponde con la realidad".
En el liceo, docentes y directivas esperan que hoy retorne la normalidad. Pero muchos de los estudiantes no quieren hacerlo por temor. Por lo menos esa fue la conversación cuando en medio de la lluvia retornaron a casa atrapados por el miedo y la intranquilidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no