Luego de que el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, asegurara que el exministro Álvaro Leyva se está reuniendo con la guerrilla de las Farc, el exjefe de cartera se defendió de las acusaciones y aseguró que en ningún momento está buscando sabotear el proceso de paz. Además agregó que sí es amigo de la constituyente y que eso no es un delito.
"No existe el delito de constituyente y yo soy amigo de eso desde hace 10 o 12 años y ahora resulta que ahora soy un gran saboteador porque soy amigo de la Constituyente. Eso es un atropello a un ciudadano", aseguró.
Durante el Congreso Ideológico del Partido Conservador Leyva dijo que en Colombia se quiere unir el proceso de paz con el proceso electoral, lo que le haría daño al país.
A su turno, el presidente de la colectividad, Omar Yepes Alzate, consideró que el país pasa por un momento de desinstitucionalización. “Hace dos días en una reunión de la unidad nacional tuve oportunidad de hacer unos comentarios al Presidente sobre varios temas, pero el central es la preocupación por el proceso de desinstitucionalización que vive Colombia, ante los cuestionamientos que tienen la mayoría por la opinión”, indicó.
Yepes asegura que hay un desequilibrio de los poderes, “hoy lo que vemos es un congreso acorralado, temeroso y distante de sus funciones. Unas organizaciones judiciales cuestionadas y apabulladas por la opinión pública, sufriendo todas de un desencuentro con la ciudadanía”.
Respecto al tema de la paz, el conservatismo reiteró que acompaña el proceso que adelanta el Gobierno Nacional, pero se opondrán a que la paz se logre con impunidad. “Somos amigos de la paz, pero sin impunidad. Hoy lo que queremos es plantear una visión hacia la convivencia que es el grave problema que tiene hoy la sociedad”.
Al encuentro denominado “Soluciones para Colombia”, asisten más de 400 dirigentes de todo el país, en el que esperan entregar el viernes los lineamentos con los cuales definirán la estrategia electoral para las elecciones de 2014.
“Las colectividades políticas no pueden basar su actividad solamente en el proselitismo, debe retomar su vocación de poder para buscar soluciones a los problemas que afectan a la sociedad”, indicó Yepes.
Respecto a la candidatura presidencial, Yepes sostuvo que se hará la convención en la primera semana de diciembre, en la que definirá qué posición se toma.
“El Partido debe definir entre las tendencias que hoy tenemos, unos quieren que hagamos acuerdos con Uribe, otros que apoyemos la eventual candidatura de Santos y otros queremos candidato propio”, puntualizó Yepes.