x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antigua tumba de aburráes en La Colinita

En labores en las redes, obreros de EPM encontraron una tumba indígena que pertenece al "periodo tardío" de los aburráes. El sector fue antiguo cementerio.

  • Antigua tumba de aburráes en La Colinita | 1. Aspecto de la bóveda con cámara lateral, en cuyo techo hay figuras talladas en el barro. 2. Uno de los volantes encontrados en la tumba, un elemento usado para tejer por los aburráes, que eran textileros. 3. Una nariguera de oro de las dos halladas en el lugar. FOTOS ESTEBAN VANEGAS
    Antigua tumba de aburráes en La Colinita | 1. Aspecto de la bóveda con cámara lateral, en cuyo techo hay figuras talladas en el barro. 2. Uno de los volantes encontrados en la tumba, un elemento usado para tejer por los aburráes, que eran textileros. 3. Una nariguera de oro de las dos halladas en el lugar. FOTOS ESTEBAN VANEGAS
01 de noviembre de 2013
bookmark

Una antigua tumba del que sería un miembro de alto rango de la comunidad de los aburráes, quedó al descubierto ayer en el barrio La Colinita cuando trabajadores de EPM adelantaban labores de recuperación de redes. El hallazgo se produjo en la calle 10 Sur con la carrera 54.

Según el arqueólogo y consultor del Metro y de EPM Pablo Aristizábal, es una tumba de pozo con cámara lateral en la que aparentemente está el cuerpo de un individuo adulto. Tenía un ajuar compuesto por 13 volantes de uso, que son utensilios para tejer.

En el lugar también había dos narigueras de oro, piezas de cerámica y mucho carbón. "Parece ser de alto rango por los volantes y el decorado", dijo.

Aristizábal comentó que La Colinita parece ser el cementerio de los aburráes que habitaron el sector de Guayabal, pues ya se han reportado otras tumbas cerca, y solicitó a las autoridades que apersonen de este hallazgo, y que lo hagan de manera correcta para que quede algo para la comunidad. La vicealcaldesa de Cultura Claudia Restrepo Montoya manifestó que hará la gestión para que el lugar permanezca vigilado y se impida su deterioro antes que las entidades competentes emprendan la investigación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD