Al finalizar el primer trimestre Coservicios, matriz de Ascensores Andino, se escindirá para darle vida a dos compañías: una que se encargará de la producción de los equipos y la segunda que se conformará con la multinacional suiza Schindler, que hará la comercialización, venta y montaje de ascensores, escaleras eléctricas y maquinaria similar.
Rodrigo Villa Galvis, gerente de Ascensores Andino, contó a este diario que para que se finiquite el acuerdo comercial, están a la espera de que la Superintendencia de Industria y Comercio lo apruebe.
Según el directivo, desde hace año y medio comenzaron las conversaciones con Schindler, compañía líder en la fabricación de estos equipos en varios países como Brasil, México, Venezuela y Estados Unidos, con el objetivo de establecer algún tipo de alianza.
Al final del proceso, en el que se evaluaron los estados financieros, la tecnología utilizada por Andino, el departamento de mantenimiento, la administración y todo lo que es la compañía, se determinó hacer el acuerdo.
"Quedaron muy satisfechos por lo que encontraron y de ahí en adelante vinieron los ajustes a todo lo que será esta unión. Esperamos que una vez tengamos la aprobación de la Superintendencia salgamos con la marca Schindler-Andino, para ampliar el mercado y llegar a todo el país, incluso a exportar. Esta será una alianza positiva para el país, para la empresa, que garantiza la supervivencia. En lo convenido existe una cláusula que habla de la posibilidad de compra de la planta en el futuro, después de tres años", sostuvo Villa Galvis.
Las dos empresas
La escisión implicará dos compañías, una de ellas Schindler-Andino, que tendrá como objetivo la comercialización, venta y montaje de todos los equipos que produzca la otra compañía.
Aunque se abstuvo de mencionar cifras, se sabe que Schindler inyectará importantes recursos a la empresa antioqueña, con el objetivo de ser más competitiva.
"La primer firma que se creará tendrá unos 400 empleados, muchos de ellos de nuestra compañía que se unirán a la firma extranjera, que a su vez se fusionará con nosotros. La segunda, que se encargará de la producción no solo de los ascensores sino también de las cabinas, las puertas y los equipos de alta velocidad, ocupará a más de 200 personas. Trabajaremos con la tecnología de ambas empresas. Lo importante es que vamos a generar empleo y a fortalecernos".
En junio próximo se estrenará la nueva planta de Andino, que estará ubicada en Itagüí, y que demandó una inversión de más de 12.000 millones de pesos.
"Con esta alianza, con la planta completamente modernizada y actualizada, con la internacionalización esperamos tener muy buenos resultados. Esta compañía, que tiene más de 100 accionistas de seis grupos familiares, tiene un gran potencial y en ese objetivo es que estamos trabajando", detalló el gerente de Ascensores Andino, quien se convertirá en el presidente de la Junta Directiva de la naciente firma.
Sobre los resultados de 2010, el empresario dijo que el año pasado se vendieron 540 ascensores (de los 2.000 que se comercializan en el país), manteniendo el liderazgo. Aunque todavía no se han cuantificado todas las cifras, las ventas superarán los 63.000 millones de pesos.
Gracias al acuerdo con Schindler se espera que en 2011 las ventas registren un incremento importante, ya que no solo se comercializará en el mercado nacional sino que ya se piensa en exportaciones a Centro y Suramérica, donde hay buenas perspectivas, concluyó Rodrigo Villa Galvis.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6