x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aumentan motivos de E.U. para incursionar en Siria

Rusia y China expresaron ayer su alarma por las repercusiones regionales que podrían tener los ataques aéreos israelíes contra Hezbolá, en Siria.

  • Aumentan motivos de E.U. para incursionar en Siria | Israel mantiene un elevado nivel de alerta en su frontera norte para protegerse de cualquier retaliación del régimen de Bashar Al Assad, tras los bombardeos contra Hezbolá. FOTO REUTERS
    Aumentan motivos de E.U. para incursionar en Siria | Israel mantiene un elevado nivel de alerta en su frontera norte para protegerse de cualquier retaliación del régimen de Bashar Al Assad, tras los bombardeos contra Hezbolá. FOTO REUTERS
06 de mayo de 2013
bookmark

Al borde de una intervención militar extranjera a gran escala estaría el conflicto en Siria como consecuencia de la seguidilla de ataques aéreos de Israel en territorio sirio y al uso de armas químicas por parte del régimen y, supuestamente, de algunos grupos de la oposición.

La tensión creció ayer por los pronunciamientos de Rusia, China e Irán contra los bombardeos ejecutados por Israel sobre un complejo militar de las afueras de Damasco, supuestamente para neutralizar la entrega de un arsenal de gran poder al Hezbolá. En el ataque israelí murieron 42 soldados sirios.

Un funcionario israelí de alto rango dijo a AP que ambos ataques aéreos tuvieron como blanco cargamentos de misiles Fateh-110 que irían al Hezbolá, cuyas milicias apoyan al régimen sirio y constantemente lanzan proyectiles contra Israel.

Los misiles teledirigidos de fabricación iraní tienen gran precisión y pueden transportar bombas poderosas de media tonelada hasta territorio profundo de Israel. El funcionario solicitó el anonimato porque no podía hacer declaraciones sobre una operación militar secreta.

La situación tiene síntoma de urgencia para una posible intervención militar, pese a la prudencia exhibida Barack Obama, quien pretende agotar las vías diplomáticas antes de ordenar una acción de graves consecuencias.

Uso de armas químicas
Carla Ponte, integrante de una comisión de la ONU creada en 2010 para investigar la situación de los derechos humanos en Siria, dijo a AP que existen "fuertes y concretas sospechas, aunque no pruebas incontrovertibles" de que algunos grupos de la oposición han utilizado gas sarín. Del Ponte añadió que, posiblemente, también el régimen de Bashar al Assad había usado ese armamento.

"Toda esta situación tiene un propósito claro para E.U. e Israel, la desestabilización del Gobierno de Al Assad, a través del fortalecimiento de la oposición. Quieren acabar con Hezbolá a como de lugar, lo que desencadenaría una guerra de grandes proporciones entre Irán y E.U.", explicó a este diario el imán Julián Arturo Zapata.

Ayer el Departamento de Estado y la Casa Blanca indicaron que es "altamente" probable que el régimen de al Assad esté detrás de los ataques con armas químicas en Siria, en respuesta a las dudas de la ONU, según el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell.

Para los estadounidenses, las armas químicas almacenadas por el régimen de Assad "están seguras" y, por lo tanto, no habrían caído en manos de fuerzas rebeldes en el conflicto sirio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD