x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Autoridad no cede frente a la violencia en el fútbol

AYER FUERON RATIFICADAS las medidas de seguridad para el clásico de mañana entre Nacional y Medellín. Además de los desórdenes en el estadio y en los alrededores, en el metro hubo problemas. Ampliarán pie de fuerza.

  • Autoridad no cede frente a la violencia en el fútbol | Julio César Herrera | Francisco Gutiérrez, gerente del Inder; coronel Juan Pablo Guerrero, subcomandante de la Policía Metropolitana; Juan Felipe Palau, Secretario de Gobierno; y Jorge Ceballos, subsecretario de Orden Civil.
    Autoridad no cede frente a la violencia en el fútbol | Julio César Herrera | Francisco Gutiérrez, gerente del Inder; coronel Juan Pablo Guerrero, subcomandante de la Policía Metropolitana; Juan Felipe Palau, Secretario de Gobierno; y Jorge Ceballos, subsecretario de Orden Civil.
04 de abril de 2011
bookmark

Así las 12 medidas adoptadas por la Secretaría de Gobierno y la Policía para el clásico de mañana entre Nacional y Medellín en el Atanasio Girardot sean catalogadas por algunos estamentos del fútbol como "de choque", ayer fueron ratificadas en la reunión de la Comisión para la Comodidad, Seguridad y Convivencia en el Fútbol.Mañana no ingresarán a ninguna tribuna menores de 18 años y nadie podrá portar distintivos de los equipos. La invitación es para que la gente vaya de camiseta blanca, como rechazo a la violencia. Habrá ley seca tres horas antes y después del encuentro en los alrededores del escenarios, incluyendo el Obelisco, la carrera 74 hasta Colombia y la carrera 70 hasta San Juan.

La magnitud de los hechos sucedidos el sábado pasado, a pesar de que se emplearon 1.300 efectivos de la Policía, llevaron a que las autoridades no permitieran ningún cambio para este miércoles y, por el contrario, anunciaron refuerzos de la Carlos Holguín y de La Estrella para "ampliar el plan de fuerza y no desproteger la ciudad", dijo el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Juan Pablo Guerrero.

"Notamos con extrañeza que lo que se implementa para proteger a la gente, de un momento a otro trata de salirse de las manos por causa de un grupo de delincuentes disfrazados de hinchas", dijo.

Representantes de las barras de ambos equipos coincidieron al señalar fallas en el operativo del sábado, rechazaron la prohibición de portar simbología de los clubes y la cancelación del contrato del aseo interno del estadio. "Son medidas desesperadas, deben implementarse otras de fondo", comentaron, al manifestar que la individualización de los responsables de los desórdenes es un camino viable para una solución.

En esta problemática se entremezclan situaciones del país, fenómenos delictivos "que intentan llegar y están detrás del asunto", argumentó Juan Felipe Palau, subsecretario de Gobierno de Medellín, quien presidió la reunión.

Un tema candente
En esta misma mesa de trabajo, en el pasado, les dieron a las barras el contrato para realizar el aseo interno del estadio Atanasio Girardot.

Esta medida acaba de ser revocada y se les propuso que su labor sea fuera del escenario. Contratarán una empresa externa para tal fin. También deberán sacar de las bodegas los trapos y otros elementos que guardaban allí para los partidos.

La Alcaldía está dispuesta a pagarles el arriendo de sitios que ellos dispongan. Los rojos aceptaron, mientras los verdes creen que esto les generará problemas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD