x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Disturbios alteran el paro cívico en Chocó

19 de febrero de 2009
bookmark

Sobre las tres de la tarde, algunos de los manifestantes en Quibdó se enfrentaron a piedra con la Policía, en las inmediaciones del aeropuerto de la capital chocoana.

Las protestas pacíficas predominaron desde el comienzo de la jornada de este jueves, con el fin de exigir la pavimentación de las dos vías de acceso que los comunican con el resto del país, entre otras necesidades.
 
Desde el miércoles en la noche los negocios cerraron sus puertas y en la mañana del jueves el comercio se paralizó. Ni almacenes ni tiendas ni restaurantes abrieron en apoyo al paro cívico departametal que busca que el Gobierno Nacional ponga los ojos en este territorio.

La marcha, que partió desde el parque Centenario, en Quibdó, a las nueve de la mañana, se nutrió de otras seis movilizaciones que se unieron en el camino. Todas las fuerzas vivas de la capital chocoana y otros municipios que también hicieron presencia, no pararon de reclamar por la pavimentación de la vía Quibdó-El Siete, la misma que conduce a Medellín.
 
“El Chocó se merece mejor suerte y no que sus vías sean causa de muerte”, gritaban los manifestantes, que antes de iniciar hicieron un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia del bus de Rápido Ochoa.
 
Hombres, mujeres, niños, funcionarios públicos, integrantes de las Ong, la Diósecis, indígenas, marcharon por espacio de hora y media y no pararon de gritar arengas contra el Gobierno central.

Para los chocoanos, no solo las degradantes condiciones de las vías que los tienen incomunicados con el país son motivo de protesta. Ellos también reclaman salud, educación, servicios públicos, electrificación, la pavimentación de la vía al mar, entre otras peticiones que ya habían dado a conocer a la Presidencia de la República.
 
“El paro durará hasta las cero horas del viernes, pero se declararía indefinido hasta tanto llegue una comisión con capacidad de negociar el pliego de peticiones”, dijo Marco Tobías Cuesta, presidente de la Corporación Cívica para el Desarrollo del Chocó.

Los chocoanos están cansados de promesas y más promesas, tanto del Gobierno Nacional como local, ellos exigen que los miren porque sus condiciones de vida son tan difíciles y distintas a las de otro territorio que requieren de una intervención importante.

A las cuatro de la tarde los chocoanos volverán a encontrarse porque no piensan detener el paro hasta tanto no haya soluciones claras y serias. Hasta el momento no se han presentado brotes de violencia en la manifestación. En la mañana se quemaron algunas llantas en los barrios del norte Quibdó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD