El canciller de la República, Jaime Bermúdez, agradeció este martes a Francia su "compromiso" con la liberación de los secuestrados de las Farc y la lucha contra el narcotráfico, en una comparecencia junto a su homólogo francés, Bernard Kouchner.
"Para Colombia la política exterior es integral" y engloba los aspectos políticos y comerciales, afirmó Bermúdez tras la firma de una serie de acuerdos bilaterales en materia de enseñanza superior.
Añadió que "la mejor política exterior es una buena política doméstica" y destacó que "Colombia ha logrado avances muy importantes en seguridad, en estabilidad económica y en inversión social" lo que permite que el país latinoamericano desarrolle una "agenda internacional más audaz".
Relaciones bilaterales
La visita de Bermúdez a Francia, acompañado del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, sirve para "profundizar" en la hoja de ruta de las relaciones bilaterales acordada hace seis meses, agregó.
El canciller citó como ejemplos concretos los avances de la primera reunión de trabajo del Mecanismo de Consultas Políticas, la negociación de un tratado de protección a la inversión, la negociación para evitar la doble tripulación o la mejora de la información a los viajeros franceses sobre la situación de seguridad en Colombia.
El jefe de la diplomacia francesa aseveró que Colombia es ahora un "país más tranquilo" ya que los "violentos problemas que ha atravesado en los últimos años empiezan a apaciguarse".
Proyectos conjuntos
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Luis Carlos Villegas, quien declaró que la relación se ha "desatrancado" y manifestó su deseo de que la reunión que se celebrará el próximo 9 de febrero en Bogotá sirva para avanzar en un acuerdo que espera que este año se pueda cerrar y en el que "Colombia y Perú estén a la vanguardia".
Villegas subrayó que se renovó el acuerdo entre la patronal francesa (MEDEF) y la Andi y le ha dado "un nuevo horizonte".
"Desde Colombia se puede lanzar la inversión francesa a otros países del continente", agregó el industrial latinoamericano, quien señaló que "Colombia es uno de los países que tendrá los mayores retos en construcción de infraestructura, en desarrollo de su energía y de su transporte urbano", sectores en los que Francia tiene una gran presencia internacional.
Bermúdez comentó ante la prensa que en su visita a Francia no se abordó la cuestión de los secuestrados porque es un asuntos que "ya se ha tratado en otras ocasiones".