x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ay, ay, ay... me duele mucho

  • Ay, ay, ay... me duele mucho | Un dolor en un hueso o una articulación, por lo general es muy localizado en ese sitio. Aunque en ocasiones puede reflejarse en otras partes del cuerpo.
    Ay, ay, ay... me duele mucho | Un dolor en un hueso o una articulación, por lo general es muy localizado en ese sitio. Aunque en ocasiones puede reflejarse en otras partes del cuerpo.
27 de julio de 2011
bookmark

Hay unos que pasan por hipocondríacos y otros por valientes. Sin embargo, todo parece ser cuestión de umbral del dolor, esa capacidad que tienen unos para soportar el dolor mejor que otros.

"Hay quienes tienen un umbral del dolor muy alto es decir que casi no les duelen las cosas. Esto puede ser bueno cuando lesiones pequeñas como traumas o situaciones posturales inadecuadas causan dolor. Sin embargo, puede ser malo porque a veces hay tumores que van creciendo y pueden producir dolor pero el paciente se queja al final cuando ya es difícil solucionar el problema. Por su parte, hay otros que tienen el umbral muy bajo y todo les duele", dijo Carlos Prada Winkler, ortopedista del Centro de Artroscopia.

Y es que cuando se habla de situaciones dolorosas físicamente, lo más importante siempre será saber cuál es la causa del dolor. Pueden ser múltiples y entre ellas se cuentan traumas, sobreuso, lesiones tumorales benignas o malignas, compresiones de los nervios, cambios degenerativos y mala postura corporal, entre otras razones.

Bien localizados
Así son los dolores de huesos y articulaciones, aunque hay casos en los que el malestar se refleja en zonas cercanas a la parte afectada. Es el caso de la columna cervical, sus alteraciones pueden manifestarse con dolores que bajan por el brazo, el hombro, el codo o la mano. A nivel de la columna lumbar hay dolores que bajan hasta los glúteos, el muslo o la pierna. Por lo tanto, es responsabilidad del médico diferenciar de dónde proviene el dolor.

"Si el dolor es perseverante, continuo y no mejora, se debe consultar porque puede significar un problema mayor. En el dolor influye mucho el estado de ánimo de la persona, quienes están deprimidas sienten mucho más dolor, quienes son más optimistas y extrovertidos cualquier dolor no los incapacita", apuntó Prada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD