x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Banco de la República subió 25 puntos las tasas de interés

  • Banco de la República subió 25 puntos las tasas de interés | Archivo | El gerente del Emisor, José Darío Uribe, aclaró que la decisión no fue unánime.
    Banco de la República subió 25 puntos las tasas de interés | Archivo | El gerente del Emisor, José Darío Uribe, aclaró que la decisión no fue unánime.
29 de julio de 2011
bookmark

La Junta directiva del Banco de la República decidió este viernes hacer un ajuste de 25 puntos a las tasas de interés.

De esta manera la tasa pasa de 4,25 a 4,5 por ciento.

La Junta tuvo en cuenta el buen desempeño económico, con resultados positivos como el 5,1 por ciento del PIB del primer trimestre. La demanda interna también ha crecido así como el consumo de los hogares.

La decisión se tomó teniendo en cuenta que en junio la inflación anual al consumidor aumentó por segundo mes consecutivo y se situó en 3,23 por ciento y alcanzó un nivel cercano al punto medio del rango meta (3 por ciento +/- 1 punto porcentual).

Así mismo, señaló que la economía mundial continúa expandiéndose a un menor ritmo. "El crecimiento de las economías avanzadas con altos niveles de deuda muestra un debilitamiento. En contraste, el de las economías emergentes, en especial las asiáticas, continúa muy fuerte", dijo el Emisor.

En rueda de prensa, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, manifestó que la información relacionada con la actividad económica, apunta que para segundo semestre el desempeño del país se acelera, por lo que elevó su rango de pronóstico de crecimiento a un intervalo entre 4,5 por ciento a 6,5 por ciento.

Añadió que "el aumento en la tasa de intervención apunta a manetener la inflación dentro del rango meta de este año y el siguiente y contribuye a evitar futuros desequilibrios financieros que atenten contra el crecimiento sostenido de la economía".

La junta directiva señaló que se seguirá haciendo un cuidados monitoreo de la situación internacional, en especial de los riesgos asociados al manejo de los problemas de deuda en un buen número de economías avanzadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD