x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Barcelona se quedó con la Supercopa y Guarín fue expulsado

  • Barcelona se quedó con la Supercopa y Guarín fue expulsado | Reuters | El colombiano Fredy Guarín, que pelea el esférico con Xavi Hernández, fue expulsado en el minuto 90.
    Barcelona se quedó con la Supercopa y Guarín fue expulsado | Reuters | El colombiano Fredy Guarín, que pelea el esférico con Xavi Hernández, fue expulsado en el minuto 90.
26 de agosto de 2011
bookmark

El Barcelona ligó este viernes en Mónaco el póquer de títulos de la supercopa europea al vencer al Porto por 2-0 gracias a dos jugadas estelares de Lionel Messi, que demostró una vez más que es el rey del tapete y que, cuando juega, nunca va de farol.

Esta era la única competición oficial en la que el astro argentino no había podido añadir una muesca más a su revolver y el estadio Luis II todavía era hasta hoy un terreno virgen para su voracidad sin límite y su ansia de gol.

Él, que vistiendo la camiseta azulgrana había marcado en Wembley, en los Olímpicos de Roma y Atenas, en el Santiago Bernabéu, en el Celtic Park de Glasgow, el Saint Jakob Park de Basilea, en el Gerland lionés y el José Alvalade lisboeta, en el Weserstadion de Breme, en el Parken Stadion de Compenhagen, en el RSK Olimpiyski y Donbass Arena de Donetsk, en el Lobanosky Dynamo Stadium de Kiev y en el VfC Arena de Stuttgart.

Este viernes, en el principado de Mónaco resolvió este asunto menor. Otro reto superado para el mejor futbolista del planeta, quién sabe ya si el mejor de todos los tiempos, aunque le sigue faltando una gran conquista con la Albiceleste: el Mundial.

Messi solucionó una espesa primera mitad del Barcelona con un gol de oportunismo al filo del descanso, un regalo del colombiano Fredy Guarín en un mal despeje que el de Rosario recogió cuando ya tenía encima a Helton.

Otro se hubiera precipitado en la definición y hubiese estrellado el balón en el cuerpo del portero. Él no. Controló la pelota, sentó al meta del Porto con un requiebro imposible y lo empujó a placer al fondo de la red.

Hasta entonces el equipo luso había incomodado a su rival con su defensa adelantada, mucho empuje arriba y una presión asfixiante que los azulgranas, sin Piqué en el eje de la zaga y Busquets en el pivote defensivo, le costaba superar saliendo con el balón jugado desde atrás.

Un disparo de Moutinho que obligó a Valdés a sacar la primera manopla del compromiso y un par de jugadas por la izquierda de Hulk-la estrella indiscutible del equipo tras la marcha del colombiano Falcao García- no tuvieron la recompensa del gol.

El Barça casi se encontró con el suyo gracias al primer regalo de la zaga lusa, que Pedro, solo ante Helton, no aprovechó al picar el balón por encima de la portería.

Pero el campeón de Europa es un motor diesel especialista en esperar a que baje el suflé. El del Porto bajó a los 20 minutos y los de Guardiola, aunque les costó más que de costumbre, se hicieron con la manija del choque en cuanto empezaron a recuperar el balón más arriba y a hacerlo circular con mayor fluidez.

Un par de subidas amenazantes de Alves, un par de apariciones de Iniesta, que a la postre acabaría siendo nombrado por la Uefa mejor jugador de la final, y un par de fogonazos de Messi -con gol de pillo incluido- bastaron para tomar el mando -del marcador y del juego- antes de llegar al descanso.

Etapa complementaria
El Porto no se rindió ni mucho menos tras la reanudación. Pereira adelantó la defensa 20 metros y Moutinho, Guarín y Souza trabajaron a destajo para abarcar los máximos metros posibles en el centro del campo.

Moutinho y Guarín lo probaron de lejos y Villa también tuvo la suya antes de ser sustituido por Alexis. El Barça, con muchos espacios delante, pudo matar el partido. Pero en pleno mes de agosto es más difícil hacerlo que, por ejemplo en enero, y Pedro, en un par de acciones en las que se quedó sin perfil pudo dar fe de ello.

Los catalanes vivieron un último susto, cuando un error de Abidal al proteger un balón casi le cuesta un disgusto al campeón de Europa a diez minutos para el final. Un Guarín encolerizado pidió penalti por la entrada del francés, pero el árbitro lo único que hizo fue mostrarle tarjeta amarilla.

Cuando el partido llegaba al final, Messi volvió a aparecer para fabricar el segundo, una conducción desde la línea de tres cuartos que acabó con un quiebro y un centro preciso sobre la llegada de Cesc, que mató el balón con el pecho y, sin dejarlo caer, fusiló sobre la salida de Helton.

Con éste ya van doce los títulos que ha logrado el Barça en la era Guardiola en solo tres años. El propio Cesc ya ha ganado dos -los mismos que en toda su carrera en el Arsenal- en dos semanas como azulgrana, sin contar el trofeo Joan Gamper.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD