En la sala de capacitación del segundo piso de la Alcaldía de Barranquilla se realizó la reunión del Puesto de Mando Unificado-PMU-, con el fin de revisar la ficha técnica y tomar las conductas apropiadas acordes con el Protocolo de Seguridad y Convivencia para el partido que el domingo disputarán Junior y Medellín en el Metropolitano, en el que se esperan más de 20 mil asistentes.
En la reunión se acordó que a la 1:00 de la tarde se abrirán las puertas del estadio Roberto Meléndez para presenciar el encuentro.
La misma fue instalada por la secretaria de Gobierno, Josefa Cassiani, quien resaltó la prohibición del ingreso de las barras organizadas del equipo Deportivo Independiente Medellín al estadio Metropolitano, donde no se permitirá que los aficionados ingresen camisetas alusivas del equipo visitante, ni trapos, ni instrumentos musicales.
Todo niño paga boleta y las edades estipuladas para su ingreso son: mayores de 7 años en las tribunas occidental y oriental, y mayores de 10 años en las tribunas Norte y Sur. Se recomendó a los aficionados llegar temprano al estadio con el fin de evitar las congestiones en las filas, debido a que se espera una gran cantidad de asistentes.
Unos 1.100 agentes de la Policía, voluntarios de la Cruz Roja y la Defensa Civil, médicos, enfermeras, ambulancias dotadas con sus respectivos equipos técnico y humano, máquinas de bomberos, funcionarios de la Personería Distrital, inspectores de Policía y comisarios de Familia de la Secretaría de gobierno Distrital permanecerán vigilantes para garantizar la seguridad de los asistentes y jugadores, antes, durante y después del partido.
"Nuestro compromiso es que el fútbol se disfrute en medio de la alegría, el respeto y la tolerancia, prevaleciendo el buen comportamiento para que todos los aficionados vivan la fiesta del fútbol en medio de la solidaridad, el respeto y la sensatez, en aras de propiciar la armonía y la convivencia", dijo Josefa Cassiani.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6