El mercado accionario colombiano vivió una semana de contrastes, con repuntes que pusieron a los índices de referencia en máximos históricos y, posteriormente, el mayor desplome de los mercados bursátiles del mundo.
En la sesión de ayer, las acciones cerraron al alza, con un repunte que puso al Índice General de la Bolsa de Colombia 0,58 por ciento arriba, en 14.066,55 unidades.
Como ocurrió en la semana, los datos macroeconómicas de Estados Unidos fueron las responsables del movimiento del mercado de renta variable local.
Luego de conocerse que la economía americana destruyó menos empleos de lo que los analistas habían estimado, una ola de confianza se tomó las plazas bursátiles.
En Colombia el título más destacado de la sesión fue el de Almacenes Éxito, que registró una variación positiva de 4,0 por ciento y terminó la jornada con un precio de 23.400 pesos.
También subieron Fabricato y Pacific Rubiales, el 3,85 por ciento (a 27 pesos) y el 2,02 por ciento (a 42.780 pesos), en su orden.
La acción de Ecopetrol se destacó como la más transada del día, con operaciones por 40.916 millones de pesos y un precio de 3.500 pesos, sin variación con respecto al cierre del jueves.
"El mercado retomó el optimismo luego de la estrepitosa caída que registró en la sesión del jueves", señaló el analista económico de Helm Bank, Gustavo Sorzano.
La acción de ETB, protagonista del mercado durante la semana, se destacó como una de las más negociadas del día, con un volumen de 13.506 millones de pesos.
Los índices Colcap y Col20 replicaron la tendencia alcista del mercado y cerraron con repuntes de 0,37 por ciento y 0,40 por ciento.
Dólar sigue en picada
Entre tanto, la divisa estadounidense continúa con su tendencia a la baja, después de registrar un precio promedio de 1.807,83 durante la jornada del viernes, con una caída de 2,89 pesos.
Según los analistas, el dólar mantiene su tendencia a la baja por el contexto internacional. Ante los buenos datos que presentó Estados Unidos, sobre el empleo, la moneda extranjera se devalúa por mayor flujo de inversión en países emergentes.
Se negociaron 905 millones de dólares en 1.234 operaciones: inició a 1.805 pesos y cerró con un precio de 1.808,55 pesos, es decir, con una caída de 4,95 pesos con respecto al cierre del jueves.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6