x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Brasil reconoce que espió a diplomáticos de varios países hace 10 años

04 de noviembre de 2013
bookmark

El gobierno brasileño confirmó este lunes que su servicio de inteligencia espió a diplomáticos estadounidenses, rusos, iraníes e iraquíes, así como propiedades de esos países, aproximadamente hace una década en la capital Brasilia.

La vigilancia relativamente menor fue reportada por el periódico Folha de S. Paulo, con base a documentos de la agencia de inteligencia brasileña que obtuvo de una fuente no revelada.

Describe acciones de escuchas que palidecen en comparación con los programas masivos de espionaje realizados por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, cuyos esfuerzos son detallados en los miles de documentos filtrados por Edward Snowden, ex analista de la NSA (siglas en inglés de esa agencia).

Sin embargo, las revelaciones obligaron al gobierno brasileño a defender sus labores de espionaje, al tiempo que permanece como el crítico más estridente de los programas de la NSA que espiaron agresivamente las comunicaciones en Brasil, incluido el teléfono personal y el correo electrónico de la presidenta Dilma Rousseff, que canceló una visita de estado a Washington como respuesta.

El Gabinete de Seguridad Institucional de Brasil, que supervisa al servicio de espionaje Abin, indicó en una declaración enviada por correo electrónico que todas las operaciones mencionadas en Folha "se atuvieron a la ley brasileña para la protección de los intereses nacionales".

La declaración agregó que Abin "desarrolla actividades de inteligencia para la defensa" de Brasil y para la "soberanía nacional, en rigurosa observación de los principios constitucionales y las leyes que garantizan los derechos individuales".

Dean Cheves, vocero de la embajada estadounidense en Brasil, no hizo comentarios sobre el espionaje de Abin en esa sede diplomática. Pero sí indicó que la oficina fungía como una estación repetidora de los radios portátiles que porta el personal de la embajada, los cuales llevan esos aparatos como reserva para emergencias o en caso de que falle el servicio telefónico móvil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD