x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Búsqueda es urgente en Brasil

13 de junio de 2009
bookmark

La búsqueda de cadáveres y restos del vuelo 447 de Air France asumió ayer un carácter urgente mientras los expertos se preguntaban cuantos días más los esfuerzos serán fructíferos, aún cuando otros seis cadáveres fueron recuperados del océano Atlántico.

Hasta el momento no hay evidencias de una explosión o de un acto terrorista. Una serie de datos apuntarían más bien a que la aeronave sufrió de varias fallas catastróficas en su sistema de navegación.

Una seguidilla de 24 mensajes automáticos enviados durante los minutos finales del vuelo mostraron fallas graves del sistema eléctrico, pérdida de presión en la cabina y que el piloto automático estaba desconectado.

Se ignora si los tripulantes desactivaron el piloto automático o si cesó de funcionar debido a lecturas contradictorias en la velocidad de la aeronave. Eso podría haber sido causado por la presencia de hielo en los sensores de velocidad.

Los expertos dijeron que la evidencia obtenida hasta el momento apuntaría a por lo menos una desintegración parcial del cuerpo del avión en pleno vuelo.

La clave para determinar cómo y por qué el Airbus A330 cayó en ruta de París a Río de Janeiro es hallar las llamadas "cajas negras" del avión que registran los datos del vuelo y las voces de los pilotos en la cabina.

Las señales de esas cajas comienzan a desaparecer luego de 30 días. Los restos del avión y de los cuerpos también contienen datos esenciales y la temperatura del agua afecta el período en que un cadáver flota y permanece visible.

Según las fuerzas armadas brasileñas, la temperatura del agua en la zona donde cayó el avión tiene un promedio de 28 grados centígrados (82 grados Fahrenheit).

El agua templada acelera el proceso en que un cadáver sale a la superficie, flota y luego vuelve a hundirse, dijo William Waldock, quien dicta una cátedra sobre investigación de accidentes aéreos en la universidad aeronáutica Embry-Riddle, en Prescott, Arizona.

Según Waldock, con esa temperatura en el agua un cadáver intacto puede flotar entre dos y tres semanas.

Un navío francés recuperó el viernes seis cuerpos de víctimas de la aeronave.

Con los nuevos hallazgos, se eleva a 50 el número de cuerpos recuperados flotando sobre el Atlántico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD