El presidente Juan Manuel Santos elegirá este mes a quienes reemplazarán desde marzo a los codirectores Fernando Tenjo y Juan José Echavarría, que culminan 12 años en la Junta de siete miembros del Banco de la República.
Los nombramientos podrían inclinar la balanza hacia una política monetaria más expansiva, justo cuando el Gobierno arreció sus llamados a bajar la tasa de interés de referencia para el mercado y hacer frente ante la revaluación del peso frente al dólar.
Aunque las apuestas están divididas, en lo que coinciden casi todos los analistas consultados es que los codirectores elegidos serían más heterodoxos que Tenjo, quien votaba más por mantener la tasa que por bajarla.
"Seguramente, el próximo codirector sería un poco más proclive a una posición de expansión, podría haber un punto de quiebre", dijo Marisol Torres, analista del Helm Bank.
En cuanto a Echavarría, fue visto por los mercados como neutral, algo que él mismo confirmó esta semana a Reuters, tras descartar que la junta vaya a ser influenciada por Santos por el hecho de hacer los nombramientos.
"Al interior de la junta no se han visto presiones del Presidente que haya nombrado a un codirector, en eso los miembros de la Junta han tomado decisiones técnicas", precisó el codirector saliente.
Según fuentes del Gobierno, entre los más mencionados para llenar las plazas a partir de marzo está la viceministra de Hacienda, Ana Fernanda Maiguashca y Roberto Steiner, ex director del centro de estudios Fedesarrollo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6